El Presidente volvió a opinar sobre la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad. Mientras tanto, la oposición busca avanzar con la interpelación a la secretaria General de Presidencia, Karina Milei
El presidente, Javier Milei, volvió a referirse al caso por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que se originó a raíz de unos audios del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que habla de un presunto esquema de corrupción con la participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. «Si vos te podés quedar con el 100% ¿por qué te vas a quedar con el 3%?», afirmó el jefe de Estado en defensa de su hermana. De acuerdo con Ámbito.
En este contexto, la oposición busca validar una interpelación para llevar a Karina Milei a brindar explicaciones ante la Cámara de Diputados a causa de las acusaciones que se realizaron en el marco de la Causa ANDIS. Sobre el silencio de su hermana, el Presidente justificó: «Mi hermana no es una persona que hable mucho, ¿por qué debería cambiar su forma de ser? Es absolutamente ridículo.»
Javier Milei volvió a defender a su hermana en el marco de la Causa ANDIS
A menos de un mes de las elecciones de octubre, el Presidente se metió de lleno en la campaña, tras la abultada derrota que sufrió La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses. En ese sentido, el libertario busca desarmar las acusaciones por corrupción que recaen sobre su hermana y que afectaron notoriamente la imagen del Gobierno durante las últimas semanas.
«Todo es falso», aseguró hoy en declaraciones con A24. Luego, el análisis de Milei volvió a girar en torno a la responsabilidad del díscolo Diego Spagnuolo: «Si él hubiera visto eso, en cumplimiento de los deberes de funcionario público tendría que haberlo denunciado, al no haberlo hecho, lo desplacé, porque además me entero de que hablaba mal de otros funcionarios».
Por último, el Presidente puso el foco sobre el modo de obtención de los audios de Spagnuolo y denunció la existencia de un aparato de escuchas ilegales: «Hay montado de una red de espionaje paralelo. Yo ya había hecho antes una denuncia contra Rial y Mauro Federico», sentenció.
Coimas en ANDIS: el juez Sebastián Casanello rechazó el planteo de nulidad la defensa de los Kovalivker
El juez federal Sebastián Casanello dejó sin efecto, el pasado viernes, el planteo de nulidad formulado por la defensa de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga las presuntas coimas en ANDIS.
“En cuanto a si una denuncia puede tomar el contenido de conversaciones privadas, es bueno recordar la diferencia entre medios de investigación y medios de prueba, en la medida en que los primeros permiten llegar a los segundos. La denuncia es un acto básico de información que, de no ser desestimada, da pie a un procedimiento de descubrimiento de la verdad”, concluyó.
De esta forma, el juez respondió negativamente al pedido que realizaron los abogados de los Kovalivke. El letrado que los representa había argumentado el planteo de nulidad “en virtud de la violación flagrante al derecho de defensa en juicio». En ese sentido, afirmó que se vulneró el debido proceso «al haber sustanciado una verdadera caza de brujas mediante la merituación de unas grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilícita». Por último, la defensa también aseguró que la denuncia tiene un «claro tinte político».
La causa se originó a raíz de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de escandalosos audios en los que Spagnuolo habla de retornos en la ANDIS en la compra de medicamentos. El exdirectivo de la agencia, quien fuera abogado del presidente Javier Milei, se refiere en las grabaciones a compras a la droguería Suizo Argentina, de los Kovalivker.
Al profundizar sobre el mecanismo de corrupción, Spagnuolo hace referencia a supuestas coimas y nombra directamente a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, quien recibiría el 3% de un 8% total sobre el volumen de las licitaciones. Y también apunta contra su asesor Eduardo “Lule” Menem.