El presidente descartó presiones para abandonar el acuerdo con China y aseguró que en EE.UU. se abrió la posibilidad de un swap por US$20.000 millones.
El presidente Javier Milei desmintió que el expresidente estadounidense Donald Trump le haya solicitado avanzar en un acuerdo político y mucho menos dar de baja el swap con China. Además, confirmó que su visita a Estados Unidos dejó abiertas opciones de financiamiento clave para la Argentina.
Milei sobre el swap con China: “Es falso que lo pidieron”
En una entrevista con A24, Milei fue consultado acerca de supuestas presiones de Washington para abandonar el swap con China. Su respuesta fue categórica: “Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas”.
Posible financiamiento de EE.UU. por US$20.000 millones
El mandatario explicó que las conversaciones en Estados Unidos habilitaron un escenario financiero con múltiples alternativas. “Las reuniones en Estados Unidos abren la posibilidad de un swap por US$20.000 millones. La posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos compre deuda en el mercado secundario y la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos nos financie en forma directa. Tenemos cerrado el financiamiento del 26 y estamos hablando del 27”, aseguró.
Contexto internacional y respaldo político
El presidente destacó que el respaldo norteamericano no responde a cuestiones comerciales inmediatas, sino a una estrategia geopolítica, que en su visión fortalece la posición de Argentina en un contexto de crisis económica.
Según informó Noticias Argentinas, Milei remarcó que su gestión cuenta con apoyo internacional y desestimó las versiones periodísticas que atribuían a Estados Unidos la intención de condicionar los vínculos económicos con China.
De esta manera, Milei busca despejar rumores sobre condicionamientos externos y pone el foco en las posibles fuentes de financiamiento internacional, reafirmando que el respaldo recibido desde Estados Unidos es de carácter geopolítico.