El gobernador de Chubut advirtió que el país no puede seguir eligiendo solo entre dos opciones y defendió la creación de un nuevo espacio político.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que la Argentina necesita “una alternativa real” para ofrecer a los ciudadanos una opción distinta a las tradicionales fuerzas políticas. Al mismo tiempo, defendió el crecimiento de Provincias Unidas, espacio que, según él, está consolidándose a nivel nacional.
Torres: “Estamos cansados de elegir siempre entre dos proyectos”
En declaraciones al programa Esta Mañana por Radio Rivadavia, Torres sostuvo: “Provincias Unidas somos un espacio nuevo que está creciendo exponencialmente. Argentina necesita desesperadamente tener una alternativa a elegir solamente entre dos opciones. En Chubut estamos cansados de elegir siempre entre dos proyectos, entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanaron”.
El mandatario insistió en que el interior del país debe ser protagonista de una nueva etapa: “Desde el interior de la Argentina se generan las divisas que se vienen dilapidando sistemáticamente en los distintos gobiernos nacionales”, afirmó.
“El Riesgo País no depende solo del kirchnerismo”
Torres también cuestionó la gestión económica actual y los diagnósticos simplistas: “El Riesgo País no se dispara solo por el riesgo de que vuelva el kirchnerismo, los errores propios del Gobierno Nacional también te llevan a ver que hay una sola opción y que es catastrófica”.
En esa línea, agregó: “Que haya una alternativa seria con capacidad de gestión, que le dé respuesta a la ciudadanía, es una oportunidad única que nunca se dio en la historia de nuestro país”.
Relación con el Gobierno nacional
Consultado sobre su vínculo con el Ejecutivo, Torres afirmó que mantiene una relación institucional: “No hablo con el Gobierno de otra cosa que no sea la gestión. Siempre que he tenido un tema para tratar, hablo directamente con el ministro de Economía, Luis Caputo, que siempre fue receptivo”.
Torres y la causa YPF
El gobernador chubutense también se refirió a la disputa judicial por YPF, cuestionando cómo el grupo Eskenazi adquirió acciones de la petrolera. “Siempre que hay una causa penal y una acción civil, la acción civil se suspende hasta que se resuelva la pena. En este caso hay una causa penal vigente que establece la ilegalidad de cómo el grupo Eskenazi se hace del 25% de las acciones de YPF. Se apalancaron con dividendos futuros y devengados, es decir, se hicieron de YPF con plata de YPF”, sostuvo.
Torres aseguró que, de confirmarse la ilegalidad, los fondos que litigan contra Argentina quedarían implicados: “Si la compra se ratifica como ilícita, difícilmente podrían darle la razón a quienes son parte de un delito, por lo que los Fondos Buitre serían parte de un delito”.
Por eso, pidió una acción conjunta: “Es importante que la defensa de los intereses de la Nación lo hagamos en conjunto, sin partidismos y rápido. De ser necesario vamos a ir al Departamento de Justicia de Estados Unidos”.
Torres planteó que la construcción de una alternativa política desde el interior y la defensa de recursos estratégicos como YPF son claves para recuperar competitividad y asegurar un proyecto de país con desarrollo sostenido.
Según informó Noticias Argentinas, el gobernador insistió en que la unidad de las provincias productoras es esencial para frenar maniobras contra los intereses nacionales.