El presidente reconoció que el Gobierno busca financiamiento externo para afrontar los compromisos de deuda del 2025 y responsabilizó a la oposición por la tensión financiera.
El presidente Javier Milei confirmó que Argentina avanza en negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos para acceder a un nuevo préstamo. Según sus declaraciones, las conversaciones están en etapa avanzada y se enmarcan en la necesidad de cubrir vencimientos de deuda claves en enero y julio del próximo año.
Negociaciones por un nuevo préstamo
Durante una entrevista con un medio cordobés, Milei detalló que las tratativas “demandan tiempo” y que no se harán anuncios oficiales hasta que el acuerdo esté cerrado. Sin embargo, aseguró que el Ejecutivo trabaja “muy fuertemente” para garantizar los pagos de 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio de 2025.
El mandatario recordó que el Gobierno anticipó que el 2024 sería “muy complicado” en términos económicos, por lo que comenzaron a diseñar estrategias financieras con anticipación.
Mercado en tensión y culpas a la oposición
Milei señaló que el “pánico político” generado por la oposición es el principal responsable de las turbulencias financieras actuales. A semanas de las elecciones legislativas, acusó a sus adversarios de “torpedear el plan económico” con el objetivo de frenar las reformas.
El jefe de Estado ratificó que su gestión no modificará el programa económico, pese a la volatilidad del mercado y la presión cambiaria. Según Banca y Negocios, el Banco Central ya vendió más de 1.100 millones de dólares esta semana para contener el alza del tipo de cambio.
Impacto en bonos, acciones y riesgo país
El escenario financiero refleja la incertidumbre: en septiembre, el índice S&P Merval acumula una caída del 15%, mientras que los bonos soberanos en dólares retroceden hasta 30,7%. A su vez, el riesgo país trepó a 1.454 puntos básicos, su nivel más alto en un año.
El peso argentino tampoco escapó a la crisis y se depreció un 10% frente al dólar en lo que va del mes, lo que evidencia la magnitud de la presión cambiaria que enfrenta la economía.
Un camino desafiante para el Gobierno
Milei sostiene que su plan es el único camino para ordenar la macroeconomía y avanzar con reformas estructurales. Sin embargo, la necesidad de financiamiento externo y la inestabilidad política anticipan semanas decisivas para la gestión.