La ANAC publicó la Resolución 651/2025, actualizando licencias y habilitaciones para pilotos y adaptando normas a estándares internacionales.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) implementó una profunda actualización del sistema de licencias y habilitaciones para pilotos en Argentina mediante la Resolución N° 651/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Según informó Infobae, la reforma simplifica trámites, amplía atribuciones y crea nuevas figuras para agilizar la formación y certificación profesional, alineando al país con estándares internacionales de seguridad operacional y formación de pilotos.
Profesionalización y modernización
La actualización de la ANAC modifica la Parte 61 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), incorporando criterios del Sistema Regional de Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP) y del Anexo 1 del Convenio de Chicago de la OACI. Esto busca fortalecer la profesionalización de la actividad aérea y garantizar la homogeneidad de los estándares nacionales.
Cambios específicos en licencias
Entre los cambios más relevantes destacan:
- Eliminación de la licencia comercial de primera clase de avión.
- Supresión de limitaciones al vuelo visual nocturno (VFR nocturno).
- Estandarización de la experiencia mínima para piloto comercial en 200 horas de vuelo.
- Eliminación de licencias de tipo para helicópteros livianos.
- Eliminación de foliado obligatorio de vuelo y certificación formal de horas.
- Simplificación de habilitaciones y unificación de licencias de aerostatos.
- Promoción de cursos integrales e intensivos en centros de instrucción (CIAC).
- Eliminación de la renovación obligatoria de licencias de instructor.
- Uso autorizado de simuladores para la obtención de ciertas habilitaciones.
- Creación de la figura del Examinador de Vuelo con autoridad delegada para reducir listas de espera.
Estándares internacionales
La ANAC afirmó que estas medidas colocan la normativa argentina en línea con los principales mercados internacionales, reducen la burocracia, eliminan obstáculos innecesarios y aumentan oportunidades laborales para pilotos, manteniendo la seguridad operacional como eje central.
Con la Resolución 651/2025, Argentina consolida un sistema más eficiente, competitivo y moderno para la formación y certificación de pilotos, abriendo nuevas oportunidades profesionales y fortaleciendo la seguridad aérea en el país.