El Presidente afirma que un tuit no causa daño físico y desata debate.
Javier Milei provocó controversia al referirse a la violencia en redes sociales, asegurando que los mensajes en Twitter “no lastiman a nadie”, generando un intenso debate político y mediático.
El Presidente utilizó su cuenta de X para expresar su visión sobre el impacto de las redes sociales: «Con un tuit nadie lastima. No hay daño físico, no hay delito. Es solamente información».
La declaración de Milei surge en un contexto donde distintos sectores del país cuestionan la influencia de los mensajes agresivos y ofensivos en plataformas digitales. Según Milei, la polémica está sobredimensionada: «La reacción exagerada frente a un mensaje digital es más dañina que el propio contenido».
En el mismo hilo, Milei argumentó que la libertad de expresión es un derecho fundamental que debe respetarse: «Si alguien se siente ofendido por un mensaje en redes, ese es un problema del receptor, no del emisor. La información no mata ni hiere».
Este planteamiento generó diversas reacciones en redes y en el ámbito político, donde algunos analistas sostienen que la minimización de la violencia virtual podría subestimar efectos reales sobre la salud mental de los ciudadanos.
Repercusiones de las declaraciones de Milei
La postura de Milei sobre que “un tuit no lastima a nadie” ha abierto un debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad en el uso de plataformas digitales. La frase del Presidente se suma a la agenda mediática en torno al impacto de la comunicación online y el rol de los líderes políticos en la conducción de mensajes públicos, según informó Noticias Argentinas.