El presidente Javier Milei afirmó que las devaluaciones recurrentes no son la solución y reiteró su pedido de reforma fiscal para proteger el valor del peso y atraer inversiones.
Al retomar su agenda local tras su paso por Estados Unidos, el presidente Javier Milei aseguró que «la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes» y pidió por «una reforma fiscal para bajar impuestos».
Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural, el mandatario subrayó: «Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país».
Milei agregó: «Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad y el camino para dársela no es a la fuerza sino mejorando la oferta».
Economía y subsidios: la necesidad de estabilidad
El jefe de Estado criticó la política de subsidios: «Ese sendero de imprevisibilidad macroeconómica, al que la oposición promete volver, impide que el sector invierta, crezca y aprenda qué funciona y qué no funciona. Sin este aprendizaje, el turismo queda preso de una necesidad constante de subsidios para sostener lo que no funciona».
Sobre el “subsidio eterno”, Milei enfatizó: «pone todos los incentivos en tomar las ganancias en lugar de crecer, tanto por parte del trabajo como del capital. Esto nos encierra, hace que nos miremos para siempre el ombligo y no podamos apuntar al mercado global de turismo, aún con todos los recursos para hacerlo».
Turismo argentino con proyección global
El mandatario destacó el potencial del país: «Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual», pero aclaró que se requiere «la estabilidad suficiente para que se puedan proyectar inversiones a 10, 20 o 30 años, sin el temor de que la economía vuele por los aires de la noche a la mañana».
Además, Milei afirmó: «Para poder competir más y mejor, tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos. Es necesario también sacarnos de encima el flagelo de la industria del juicio, que lleva negocios a la quiebra para beneficiar a unos pocos vivos, haciendo que cada vez más emprendimientos sean rentables».
El presidente agregó que el turismo argentino cuenta con todas las condiciones para destacarse globalmente: «Contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y su calidad de servicio».
Sobre los atractivos del país, indicó: «Contamos con destinos envidiados por prácticamente cualquier país del mundo: tenemos glaciares, lagos, cataratas, esteros, extensas costas marítimas, selvas, desiertos, cañones, valles y montañas de todo tipo. Contamos con una diversidad gastronómica reconocida globalmente, y la diversidad de ecosistemas que mencioné anteriormente nos brinda una capacidad potencial para generar materia prima pocas veces vista en la historia».
El presidente Milei reafirma su compromiso con la estabilidad económica y la protección del peso, insistiendo en que las devaluaciones recurrentes no son la solución y en la necesidad de una reforma fiscal integral para garantizar crecimiento e inversiones sostenibles.
La información fue extraída del medio Clarín.