Optimizar el consumo eléctrico de los televisores modernos es clave para reducir gastos y cuidar el medio ambiente.
Aunque los televisores consumen menos que modelos antiguos, siguen representando un porcentaje importante de la factura eléctrica. Para ayudar a los usuarios, fabricantes como LG, Sony, Panasonic, Philips y Samsung han desarrollado funciones de ahorro de energía que se activan desde los menús de configuración.
- LG: ‘Modo Ahorro de Energía’ que reduce el brillo automáticamente.
- Sony: función ‘Eco’ que ajusta brillo y contraste según el contenido.
- Panasonic: opciones de energía con ajustes de pantalla y parámetros específicos.
- Philips: función ‘Mute Screen’ que apaga la pantalla manteniendo el sonido activo.
- Samsung: ‘AI Energy Mode’, que analiza el entorno y ajusta brillo, reduciendo hasta un 30% del consumo.
Según Clarín , estas herramientas permiten una gestión más inteligente y eficiente del consumo eléctrico sin sacrificar la experiencia visual.
Hábitos diarios para complementar el ahorro
Más allá de las funciones integradas, existen prácticas que potencian la eficiencia:
- Ajustar manualmente brillo y contraste según necesidad.
- Usar temporizador de apagado para evitar que el televisor quede encendido innecesariamente.
- Evitar el “consumo vampiro” desconectando equipos o utilizando enchufes con interruptor.
- Renovar televisores antiguos por modelos más eficientes con tecnologías modernas.
Estrategias adicionales de optimización
- Enchufes inteligentes: permiten medir y programar el consumo en tiempo real desde una app móvil.
- Sistemas de automatización: integrar el televisor a rutinas de domótica reduce el gasto energético.
- Tarifas horarias: aprovechar franjas de menor costo eléctrico disminuye el impacto económico mensual.
Combinar los modos de ahorro de energía con hábitos responsables y tecnologías complementarias permite optimizar el consumo de televisores, reducir costos y contribuir al cuidado del medio ambiente.