La empresa de Mark Zuckerberg presentó sus nuevos lentes Meta Ray-Ban Display con Inteligencia Artificial.
Incorporan pantallas y sensores neuronales que buscan revolucionar la forma de interactuar con la tecnología.
Meta sigue firme en su objetivo de combinar el mundo real con el digital. Durante la conferencia anual Meta Connect en California, Zuckerberg mostró el funcionamiento de los lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display, que permiten leer mensajes, ver fotos y realizar tareas como si se tratara de la pantalla de un celular.
El dispositivo incluye una pulsera llamada Meta Neural Band, que capta señales neuronales a través de pequeños movimientos musculares de los dedos. Así, el usuario puede controlar las gafas de manera casi imperceptible. Su precio es de 799 dólares y estarán disponibles en Estados Unidos desde el 30 de septiembre.
Según ámbito , Zuckerberg aseguró que el objetivo de la compañía es ofrecer «superinteligencia personal» mediante hologramas realistas, parte de su concepto de metaverso.
Una presentación con tropiezos
Durante el evento, el CEO de Meta enfrentó un momento incómodo: no pudo demostrar en vivo la función de videollamadas de los lentes debido a una falla en la conexión de wifi. Aun así, logró mostrar cómo revisar mensajes y fotos solo con la mirada y movimientos de muñeca, destacando la innovación detrás del dispositivo.
Pese al traspié, Zuckerberg defendió su visión: «La superinteligencia será la tecnología más importante de esta generación», afirmó, anticipando inversiones millonarias en el área.
¿El fin del celular está cerca?
Los lentes con IA abren el debate sobre si podrían reemplazar a los teléfonos inteligentes en el futuro. Meta lleva años apostando por la realidad virtual y el metaverso, aunque sus divisiones de desarrollo tecnológico, como Reality Labs, han registrado pérdidas millonarias.
Especialistas como Leo Gebbie, analista de CCS Insight, consideran que esta apuesta busca liberar a la compañía de la dependencia de los smartphones, terreno dominado por gigantes como Apple y Google.
Meta vuelve a marcar agenda en la innovación tecnológica con los lentes Ray-Ban Display. Aunque el camino aún enfrenta desafíos técnicos y financieros, la empresa confía en que la integración de la Inteligencia Artificial cambiará la forma en que las personas interactúan con el mundo digital.




