La Fundación Poder Ciudadano solicitó formalmente al Juzgado Federal Nº 11 ser parte de la investigación por presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Vinculada a la compra directa de medicamentos a la droguería Suizo Argentina. La decisión ahora depende del juez Sebastián Casanello.
Según Radio 3, el pedido fue impulsado por el presidente de la entidad, Pablo Secchi, junto a los abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady. En caso de ser aceptada, la ONG podrá acceder al expediente y promover su propia acusación en paralelo a la Fiscalía, encabezada por Franco Picardi.
Transparencia y defensa del interés colectivo
Poder Ciudadano argumentó que los hechos denunciados afectan intereses colectivos, ya que “la corrupción no tiene una víctima individualizable, sino que compromete el funcionamiento de los servicios del Estado y las arcas públicas”. La entidad recordó que la transparencia es un derecho colectivo y su contracara es la corrupción.
La organización, fundada en 1989 y capítulo argentino de Transparency International desde 1993, ya ha sido aceptada como querellante en causas anteriores, incluyendo la investigación del puntero Julio “Chocolate” Rigau en La Plata.
Avances de la causa judicial
Actualmente, la investigación sigue su curso sin imputaciones formales. Los dueños de la droguería Suizo Argentina presentaron un escrito intentando frenar la causa alegando “cosa juzgada”, recurso descartado por la jurisprudencia. También impugnaron la validez de la grabación atribuida a Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, que dio origen a la investigación.
Según Clarín, La Justicia analiza la posible participación de otros actores vinculados al organismo y al entorno presidencial, entre ellos Daniel Garbellini, Eduardo “Lule” Menem, Karina Milei y el presidente Javier Milei. Según Poder Ciudadano, “es indudable que Diego Spagnuolo deberá brindar su descargo en estas actuaciones para permitir mayores precisiones”.
Cholila Online