Los precios de la hacienda superan registros de los últimos 20 años, con valores récord en terneros y novillitos en plena recuperación ganadera argentina.
El mercado ganadero argentino atraviesa uno de los momentos más destacados de las últimas décadas. Según el Boletín de Resultados Económicos Ganaderos de septiembre, los precios de la hacienda se ubican entre los más altos de los últimos 20 años.
El ternero de invernada, medido a moneda constante, se encuentra un 25% por encima del promedio histórico 2005-2024, mientras que el novillito en el Mercado de Cañuelas supera en un 17% ese registro.
El dólar y el valor del ternero
En términos de dólar libre, el ternero alcanzó en junio un valor de U$S 3,35 por kilo vivo, el mayor desde el año 2000. Tras la devaluación y posterior revaluación, el precio se estabilizó en U$S 3,00, cifra que aún representa un 80% más que el promedio de la última década.
Estos números contrastan con los mínimos de 2008, cuando la liquidación ganadera provocó un derrumbe en las cotizaciones.
Rentabilidad en la Cuenca del Salado
La suba de precios también se reflejó en los resultados del “Modelo de Cría Mejorado” de la Cuenca del Salado, que contempla 454 hectáreas y 410 vacas con un 80% de destete.
En agosto, este sistema registró un resultado neto de $294.000 por hectárea, un 32% más que en el mismo mes del año anterior, siendo la segunda marca más alta de los últimos 13 años para agosto.
Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, mientras el IPC subió un 34%, la rentabilidad por hectárea mejoró un 74% y los ingresos por ventas de hacienda treparon un 58%. Al mismo tiempo, los costos de producción crecieron apenas un 35%, con un aumento del 10% en personal y una reducción del 9% en sanidad.
Factores que explican los valores récord
Especialistas del sector indican que la firme demanda externa, especialmente desde China, junto con una oferta ganadera limitada, explican en gran parte estos valores históricos.
Además, el resultado neto sobre capital invertido pasó del 4,9% al 6,1% en un año, lo que confirma que la ganadería argentina atraviesa un ciclo de recuperación luego de años de volatilidad. La información fue extraída de Radio 3.
Un panorama alentador para la ganadería argentina
Los precios récord de la hacienda en Argentina no solo consolidan un período de fuerte recuperación económica para el sector, sino que también reflejan un escenario de mayor rentabilidad, donde la demanda internacional y la eficiencia productiva se convierten en pilares claves para sostener el crecimiento.