El presidente del BID, Ilan Goldfajn, mantuvo este jueves un encuentro con Javier Milei y Luis Caputo en la Casa Rosada.
Fue la primera reunión del equipo económico tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires y sirvió para discutir la agenda de financiamiento y reformas del país.
Además de Milei y Caputo, asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el jefe para el Cono Sur del BID, Morgan Doyle y la asesora del presidente del BID, Amanda Glassman.
Según publicó Infobae, el encuentro abordó temas clave: impulso al sector privado, reformas económicas, seguridad y la integración regional de Argentina. Goldfajn destacó en X la importancia de consolidar un modelo de desarrollo sostenido y resiliente.
Apoyo financiero del BID a Argentina
El BID, que respaldó el acuerdo con el FMI en abril pasado, aprobó un plan de financiamiento por USD 10.000 millones hasta 2028, con USD 3.000 millones destinados a 2025. Los fondos se destinarán a tres pilares: reformas fiscales y tributarias, liberalización económica para fomentar inversión privada y programas para acelerar la reducción de la pobreza.
A pesar del respaldo, el organismo alertó sobre dificultades estructurales, como una tasa de indigencia del 18,1%, pobreza infantil superior al 50% y un 36,1% de informalidad laboral. Además, señaló riesgos fiscales, externos y políticos que podrían retrasar reformas clave y afectar la liquidez externa del país.
Desafíos y próximos pasos
El presidente del BID subrayó que la estabilidad macroeconómica y la equidad social son objetivos primordiales. Asimismo, el organismo apoyará los esfuerzos del Gobierno para mejorar la eficiencia del sistema tributario, reducir impuestos distorsivos y eliminar exenciones que limiten la recaudación.
El encuentro también sirvió para coordinar los desembolsos y pagos de deuda con organismos internacionales, incluyendo vencimientos por USD 700 millones este mes con el BID y el Banco Mundial, que impactan en la capacidad del Palacio de Hacienda para intervenir en el mercado cambiario.
La reunión entre Javier Milei, Luis Caputo y el presidente del BID marca un paso clave en la agenda económica argentina, enfocada en consolidar financiamiento, implementar reformas y enfrentar los desafíos estructurales del país.