Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CAPIP rechaza el proyecto REPROCH y advierte que el nuevo canon al langostino pone en riesgo a la industria pesquera
  • ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud
  • Cómo hacer una foto con un famoso usando inteligencia artificial
  • La jueza Preska dio un fallo parcial en la causa Cupón PBI
  • La CGT se prepara para renovar su conducción en medio de tensiones
  • La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina
  • La Justicia negó la domiciliaria a Lázaro Báez: seguirá preso
  • El Lago del Desierto en Argentina: una joya turquesa que parece de Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Rawson inauguró la sede de la ONG GRES en el Ex Zoológico para entrenar perros de rescate y promover adopciones responsables

    29 septiembre, 2025

    Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

    29 septiembre, 2025

    Rawson se destacó en la FIT 2025 con acuerdos estratégicos y una propuesta turística integral

    29 septiembre, 2025

    Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

    28 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita la calle La Plata

    29 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se proyecta en la agenda nacional con la llegada de gobernadores y un presente deportivo histórico

    29 septiembre, 2025

    El 4 de octubre habrá vacunación antirrábica y castración gratuita de perros y gatos en el barrio San Miguel de Puerto Madryn

    29 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Jóvenes de Comodoro participaron en una jornada de limpieza de playas en Km3

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CAPIP rechaza el proyecto REPROCH y advierte que el nuevo canon al langostino pone en riesgo a la industria pesquera

    29 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud

    29 septiembre, 2025

    Cómo hacer una foto con un famoso usando inteligencia artificial

    29 septiembre, 2025

    La jueza Preska dio un fallo parcial en la causa Cupón PBI

    29 septiembre, 2025
  • Política

    La jueza Preska dio un fallo parcial en la causa Cupón PBI

    29 septiembre, 2025

    La CGT se prepara para renovar su conducción en medio de tensiones

    29 septiembre, 2025

    Milei debió interrumpir su caminata en Ushuaia por protestas y baja convocatoria

    29 septiembre, 2025

    Milei se disponía a lanzar su campaña en Ushuaia pero fue recibido por fuertes protestas

    29 septiembre, 2025

    Milei generó polémica con su saludo a la presidenta de Kosovo en EE.UU.

    29 septiembre, 2025
  • Policiales

    Brutal agresión en Comodoro: hombre mayor atacado por perro y su dueño

    29 septiembre, 2025

    Madre pide justicia por bebé muerto en vuelco en Madryn

    29 septiembre, 2025

    Indagan a dos detenidos por triple crimen narco en Varela

    29 septiembre, 2025

    Abandonado en un robo: amigos huyen y dejan a cómplice

    29 septiembre, 2025

    «Pequeño J»: la trama del narco buscado por triple crimen

    29 septiembre, 2025
  • Economía

    Burger King en Argentina a la venta: ¿quién comprará la cadena?

    29 septiembre, 2025

    El Gobierno posterga tasa a billeteras cripto y genera alivio en el sector

    29 septiembre, 2025

    Argentina y EE. UU. aceleran negociaciones para sellar el acuerdo arancelario

    29 septiembre, 2025

    CNV pospone la tasa de fiscalización 2025 para PSAV en Argentina

    29 septiembre, 2025

    Gobierno y Mesa de Enlace: tensión por retenciones y anuncio de obras

    29 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe la venta de aceites de oliva falsificados que ponen en riesgo la salud

    29 septiembre, 2025

    La justicia autoriza la venta de misoprostol para garantizar el aborto legal en Argentina

    29 septiembre, 2025

    Adiós a las rotondas: cómo funcionaría en Argentina el nuevo sistema vial de cruces de ruta

    29 septiembre, 2025

    Bullrich busca acercar a LLA y PRO tras derrota en Buenos Aires

    29 septiembre, 2025

    Asambleas en aeropuertos generan riesgo de demoras en vuelos argentinos

    29 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

Rawson crea categoría social para jubilados y personas con discapacidad y congela el aumento tarifario por 60 días

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se anunció la suspensión del aumento tarifario, un refuerzo del programa de electrointensivos, la creación de una categoría social para jubilados y personas con discapacidad, y una auditoría del sistema de facturación. 

El Intendente de Rawson, Damián Biss, brindó este lunes una Conferencia de Prensa junto al Interventor de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Juan Manuel Ibáñez, el Asesor Legal de la intervención, Mario Bensimón, la Defensora del Pueblo de la Provincia, Claudia Bard, y concejales del oficialismo y de la oposición; donde se presentaron los resultados de la mesa de trabajo conjunto en torno al aumento tarifario de la energía eléctrica y se anunciaron medidas para acompañar a los usuarios. 

Biss explicó que la principal causa del incremento en las facturas no está en los aumentos autorizados por el Concejo Deliberante, sino en los descomunales aumentos del costo de la energía mayorista establecidos por la Nación, a través de Cammesa, y en la recategorización automática de usuarios en los segmentos N1, N2 y N3. “Desde agosto de 2023 a agosto de 2024, la factura de Cammesa se incrementó en un 325%, y en dos años el aumento fue del 475%”, detalló el jefe comunal. 

Así mismo, Biss agregó que del total de la boleta de luz que pagan los vecinos, el 40% corresponde a impuestos, y más de la mitad de esos impuestos son nacionales, incluyendo IVA y otros cargos de la Nación. “Queremos aclarar que no hay ningún tipo de tasa municipal que hoy se esté cobrando en la factura de energía. Nosotros las tasas municipales las eliminamos mucho antes que el Estado Nacional lo ordenara judicialmente, manteniendo solo la tasa de bomberos, cuyo impacto estamos trabajando para resolver. Además, es importante mencionar que algunos vecinos han cuestionado que la cooperativa no pagaba la energía: lo que no se pagaba era el corriente, que hoy se abona a través de embargos judiciales, incluyendo intereses y honorarios de abogados, y no significa que no se haya pagado nada en estos años”, explicó el intendente. 

Además, señaló que “cada vez más vecinos son recategorizados como N1 (altos ingresos), lo que implica pagar la tarifa plena de $76 por kW, incluso jubilados que cobran la mínima o familias que deberían estar en sectores subsidiados”. 

En Rawson, actualmente 7.500 usuarios son considerados N1, 3.500 N2 y 5.300 N3, aunque la mayoría de estos últimos terminan pagando como N1 porque superan el límite de consumo permitido por Nación. 

Ante esta situación, se resolvió junto a la Cooperativa, el Concejo Deliberante y la Defensoría del Pueblo una serie de medidas concretas: 

Suspensión del aumento tarifario 

Se suspende por 60 días la aplicación del aumento aprobado por ordenanza en el Concejo Deliberante. El objetivo es que los vecinos vean en la próxima factura que, aun sin este incremento, los montos continúan siendo elevados por el costo nacional de la energía, dejando en claro que el problema no es municipal. 

Refuerzo del Programa de Electrointensivos 

Se fortalece el programa que subsidia a las familias que no cuentan con gas natural y se calefaccionan con electricidad. Actualmente acompaña a 350 hogares, con una inversión municipal que este año ya superó los 170 millones de pesos. 

Creación de una ventanilla única 

La Municipalidad, la Cooperativa y la Defensoría del Pueblo habilitarán ventanillas de atención para asesorar a los usuarios en el trámite de recategorización, a fin de que quienes fueron pasados injustamente a N1 puedan recuperar los beneficios correspondientes. 

Nueva categoría social 

Se implementará una categoría especial para jubilados, pensionados y personas con discapacidad con un subsidio del 50% en energía y agua, con tope de 300 kW de consumo, establecida por ordenanza para garantizar su continuidad en el tiempo. 

Medidas de acompañamiento inmediato 

Se dispuso la suspensión de cortes de energía hasta el próximo período de facturación, la posibilidad de realizar pagos parciales y la eliminación de intereses por mora en las facturas vencidas. 

Auditoría de facturación y medición 

Se encomendó a la Universidad realizar una auditoría completa sobre el sistema de medición y facturación de la cooperativa, con el fin de transparentar el proceso y proponer mejoras que permitan facturar de manera más cercana al consumo real de los usuarios. 

“Sabemos que los costos actuales de los servicios públicos en la Patagonia son muy difíciles de afrontar para las familias. Por eso, más allá de que el problema central es nacional, como municipio decidimos acompañar a los vecinos con medidas concretas que alivien la situación”, concluyó el Intendente de Rawson Damián Biss. 

Trabajo en conjunto para acompañar a los vecinos 

El Interventor de la Cooperativa, Juan Manuel Ibáñez, afirmó que la entidad también adhiere a la suspensión del reajuste dispuesto por el Concejo y destacó que se realizó una revisión completa de las facturas ante consultas de los usuarios, concluyendo que casi el 100% de la facturación estaba acorde al consumo. Señaló que se tomaron medidas como la suspensión de interrupciones de suministro, planes de facilidades de pago sin intereses, la eliminación de recargos y la formación de un equipo de atención personalizada junto a la Municipalidad y la Defensoría del Pueblo. “Desde la cooperativa seguimos trabajando en la normalización institucional y financiera, en beneficio de todos los vecinos”, aseguró. 

Por su parte, el Presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, destacó la responsabilidad con la que se aprobaron las tarifas y explicó que los archivos enviados por el Gobierno Nacional a la cooperativa definen las categorías de los usuarios, lo que puede generar aumentos significativos en casos de jubilados y personas de bajos recursos. “Suspender la ordenanza y crear la nueva categoría va a brindar mayor claridad a los vecinos. Queremos que vean con hechos concretos que no se trató de un aumento desmedido y que se actúa con responsabilidad”, sostuvo. 

Finalmente, la Defensora del Pueblo de la Provincia, Claudia Bard, señaló que, si bien la cuestión tarifaria no es competencia de su oficina, se trabajó en conjunto con concejales, el Intendente y la intervención de la cooperativa para destrabar el conflicto. “Participamos garantizando la seguridad de los vecinos y promoviendo el diálogo. Estas medidas están en consonancia con los pedidos de los usuarios y buscamos acompañar a los vecinos en la recategorización correcta y en la regularización del RASE. La Defensoría sigue disponible para atender reclamos y consultas”, afirmó. 

Cholila Online

Damián Biss Jubilados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri busca negociar puestos en el futuro gabinete de Milei
Siguiente Post Bill Gates: la IA no reemplazará médicos, multiplicará su alcance

Noticias relacionadas

Rawson inauguró la sede de la ONG GRES en el Ex Zoológico para entrenar perros de rescate y promover adopciones responsables

29 septiembre, 2025

Rawson se destacó en la FIT 2025 con acuerdos estratégicos y una propuesta turística integral

29 septiembre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025

Charla informativa en Rawson: programas nacionales de empleo para fortalecer la inserción laboral

28 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.