Los periodistas expusieron ante la comisión de Libertad de Expresión los audios filtrados que desataron la polémica por presuntas coimas en Discapacidad.
Jorge Rial y Mauro Federico asistieron a la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados para hablar sobre la filtración de audios del Gobierno, relacionados con presuntas coimas en el área de Discapacidad.
Rial afirmó: “Estamos acá para denunciar una persecución del aparato del Estado contra nosotros y contra la gente que informa sobre corrupción en este Gobierno”.Según TN
Federico se defiende de acusaciones del Ejecutivo
Mauro Federico explicó que “el Gobierno intentó de todas maneras frenar esta investigación” y destacó la complejidad del material: “Muchos archivos están manipulados para que creas lo que ellos quieren que creas”.
El periodista aseguró que nunca negociaron información: “No vendemos silencio, nuestro trabajo es construir noticias”. Además, denunció irregularidades en el sistema de asistencia a discapacitados, señalando a audios de Diego Spagnuolo, ex titular de Andis.
Contundencia frente a pedidos oficiales
Rial se refirió al pedido de allanamiento: “Me importa cero que me allanen… Soy un laburante y hago bien mi laburo, por eso molesto”. Ambos confirmaron que sus fuentes son personas comprometidas dentro del sistema, y no agentes extranjeros.
Por último, los periodistas advirtieron que poseen otros audios de funcionarios del Ejecutivo, que serán publicados pese a la denuncia y la cautelar presentada por el juez Alejandro Maraniello.