Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresaron a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco de un allanamiento por el escándalo de los audios del extitular de la entidad, Diego Spagnuolo. Lo mismo sucede en la droguería Suizo Argentina, señalada por el exfuncionario como una de las empresas que pagaba sobornos.
En los últimos días, la Justicia recibió un informe preliminar del peritaje técnico realizado al celular de Spagnuolo en el que se detectó que hay mensajes eliminados del dispositivo.
La Justicia ordenó nuevos allanamientos en todas sedes de la Agencia de Discapacidad
De acuerdo con TN. Los investigadores intentan determinar si hay conversaciones con Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem o empresarios vinculados a la causa.
Como primera medida, el Ejecutivo desplazó a Spagnuolo y también al director de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini, otro de los apuntados. El nuevo interventor designado en la ANDIS es Alberto Vilches, exsecretario de Gestión Sanitaria, quien está a cargo de la auditoría interna sobre los procesos y la documentación del organismo.
La agencia maneja un presupuesto de $3,74 billones y cuenta con 921 empleados, según datos del INDEC. De ese total, $3,1 billones están destinados a gastos de seguridad social, $556.000 millones a salud y $5300 millones a promoción y asistencia. El volumen de fondos explica, en parte, la magnitud de las acusaciones.
Spagnuolo, por su parte, designó este viernes como su abogado a Ignacio Rada Schultze, un letrado con amplia experiencia en el ámbito del derecho penal económico.