River Plate y Racing Club se enfrentarán en los cuartos de final de la Copa Argentina, en un choque que promete emociones fuertes y que definirá a uno de los semifinalistas del certamen.
La AFA confirmó que el clásico más antiguo del fútbol argentino se jugará este jueves 2 de octubre a las 18 horas en el estadio Gigante de Arroyito, en Rosario. El ganador de este duelo se sumará a Argentinos Juniors, Independiente Rivadavia de Mendoza y Belgrano de Córdoba, que ya aseguraron su lugar en la próxima fase.
Un partido cargado de reencuentros
El enfrentamiento tendrá un condimento especial: varios jugadores volverán a cruzarse con sus ex clubes. Maximiliano Salas, quien dejó Racing en medio de polémicas, será observado de cerca por la hinchada académica. Sobre él, Gustavo Costas, DT de Racing, le restó dramatismo: “Me va a venir a saludar, ¿cómo no me va a saludar?”, declaró.
Otro de los nombres es Juan Fernando Quintero, actual volante ofensivo de River, que pasó por Racing antes de regresar a Argentina tras un breve paso por Colombia. Además, Marcos “Huevo” Acuña, campeón del mundo con la Selección en Qatar 2022, también se medirá ante el club donde supo brillar antes de llegar a Núñez.
En la vereda opuesta, Racing contará con Santiago Sosa, surgido de las inferiores millonarias, y Bruno Zuculini, quien jugó en River entre 2018 y 2023 conquistando nueve títulos.
Lo que se juega
El duelo entre River y Racing no solo tiene la carga histórica de un clásico, sino que definirá al rival de Independiente Rivadavia en semifinales. Del otro lado del cuadro, Argentinos Juniors y Belgrano se disputarán el pase a la final, lo que mantiene viva la expectativa de un cierre vibrante del torneo.
Según ámbito , el encuentro despierta gran expectativa por lo que significa este choque para ambas hinchadas y por la jerarquía de los planteles en competencia.
River y Racing se juegan mucho más que un pase a semifinales: se trata de orgullo, historia y la posibilidad de dar un paso firme hacia un nuevo título en el fútbol argentino.