Los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina, solicitaron el cierre de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La defensa planteó el principio de “cosa juzgada”, ya que —según argumentan— las contrataciones de la empresa con el organismo ya habían sido investigadas en otro expediente que fue archivado en febrero de 2025.
El abogado Martín Magram, representante de los Kovalivker, presentó un escrito ante el juez federal Sebastián Casanello en el que reclamó la nulidad de la causa. Sostuvo que las operaciones entre Suizo Argentina y la ANDIS ya habían sido revisadas por la Justicia en un proceso anterior, archivado por inexistencia de delito.
Según Radio3, la primera denuncia fue presentada en agosto de 2024 por Alejandro Díaz Pascual, de la asociación civil Arco Social. Allí se cuestionaban compras millonarias por parte de la ANDIS, bajo la gestión de Diego Spagnuolo, a la droguería Suizo Argentina por casi treinta mil millones de pesos, sin licitación pública.
Los audios de Spagnuolo y la nueva investigación
De acuerdo con Ámbito, el caso actual se originó en los audios filtrados del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se mencionan presuntas coimas vinculadas a compras de medicamentos. En las grabaciones se habla de retornos que involucrarían a funcionarios, entre ellos Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
El abogado de los Kovalivker calificó la causa como una “caza de brujas” y cuestionó la validez de las grabaciones, alegando que fueron obtenidas de manera ilícita y que la denuncia tiene un trasfondo político.
Allanamientos y críticas
En declaraciones recientes, Magram criticó los allanamientos realizados en la sede de Suizo Argentina. Señaló que se secuestró información sensible que podría afectar el normal funcionamiento de la empresa y poner en riesgo el abastecimiento de medicamentos en el país.
El letrado también defendió la negativa de los empresarios a entregar las claves de sus teléfonos celulares, alegando que contienen información privada sin relación con la causa judicial.
Negocios y alcance de Suizo Argentina
Además de ser uno de los principales proveedores del Estado, Suizo Argentina participa en áreas vinculadas a insumos hospitalarios, tecnología médica, salud animal y la plataforma digital Farmaonline. Los hermanos Kovalivker también figuran como titulares de diversas firmas en Mendoza y Salta, aunque muchas de ellas no registran actividad pública.
Lo que viene
El juez Sebastián Casanello deberá resolver en los próximos días si hace lugar al planteo de la defensa. De ser aceptado, la causa podría cerrarse bajo el argumento de “cosa juzgada”. Si se rechaza, la investigación continuará y podrían definirse nuevas medidas judiciales.
El caso representa un capítulo clave en torno a la transparencia en las contrataciones estatales y el control de fondos públicos en el área de discapacidad.