La Tarjeta Alimentar de ANSES es una de las ayudas económicas más importantes para las familias argentinas.
Para seguir cobrando el beneficio, es indispensable mantener actualizados los datos personales en el sistema de la Anses, trámite que se realiza de manera online y sencilla.
Según informó C5N, este paso resulta clave para garantizar la continuidad de la prestación, que busca asegurar el derecho a la alimentación de millones de familias en todo el país.
Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar de ANSES
El programa está destinado a:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
- Mujeres embarazadas desde el tercer mes que cobren la Asignación por Embarazo.
- Personas que perciban AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- Madres de siete hijos que reciben Pensión No Contributiva.
El monto de la Tarjeta Alimentar se acredita de forma mensual en la cuenta del beneficiario junto al pago principal.
Tarjeta Alimentar ANSES: montos de septiembre 2025
Los valores actualizados dependen de la cantidad de hijos:
- Embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo: $52.250.
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
Cómo actualizar los datos en ANSES
El trámite para mantener la prestación activa puede hacerse de dos formas: online o presencial.
De manera online:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Acceder a “Información Personal” → “Domicilio y datos de contacto”.
- Verificar si la información está correcta.
- En la app móvil, ingresar a “Modificar datos”.
- Si falta información, iniciar una Atención Virtual con CUIL y Clave, elegir “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar” y adjuntar la documentación requerida.
De manera presencial:
- Acercarse a una oficina de la Anses sin turno previo.
- Presentar DNI y partida de nacimiento de los hijos.
- En casos de adopción, presentar la documentación rectificada y la sentencia judicial correspondiente.
La Tarjeta Alimentar de ANSES representa un ingreso fundamental para millones de hogares. Mantener los datos actualizados es el paso indispensable para garantizar el cobro mensual de este beneficio clave.