El dólar hoy volvió a ser protagonista tras el sacudón postelecciones legislativas bonaerenses, donde Fuerza Patria se impuso con contundencia.
En este martes 9 de septiembre de 2025, el dólar oficial opera en alza, mientras que el dólar blue y los financieros muestran una marcada volatilidad en medio de la incertidumbre política y económica.
Según informó C5N, el Gobierno decidió intervenir en el mercado cambiario, generando nuevas repercusiones a semanas de las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Cotización del dólar oficial
El dólar oficial cotiza a $1.382 para la compra y $1.435,17 para la venta, tras un lunes caliente en el que la divisa llegó a rozar los límites de la banda cambiaria fijada por el Ministerio de Economía en $1.870.
En tanto, en el Banco Nación la cotización se ubica en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta.
Dólar blue hoy
El dólar blue, en el mercado paralelo, se comercializa a $1.355 para la compra y $1.385 para la venta, consolidando una brecha que preocupa al Gobierno de Javier Milei.
Dólar mayorista
La cotización del dólar mayorista, controlado por el Banco Central (BCRA), se ubica en $1.409.
Dólar turista o tarjeta
El dólar turista o tarjeta, que incluye el 30% a cuenta de Ganancias, se mantiene en $1.852,50.
Dólares financieros
- Contado con Liquidación (CCL): $1.439,27.
- Dólar MEP o Bolsa: $1.434,92.
Dólar cripto y futuro
El dólar cripto se negocia a un promedio de $1.411,22, con picos que llegaron a los $1.480 en la jornada postelectoral.
Por su parte, el dólar futuro de agosto cotiza en $1.443.
Repercusiones políticas y medidas oficiales
La contundente victoria peronista en la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas en los mercados. El Tesoro Nacional anunció oficialmente que “a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, señaló en X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El funcionario, sin embargo, rechazó cambios en la política de bandas cambiarias:
“No hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay ninguna rotura del esquema de bandas. Nosotros seguimos. El Banco Central seguirá comprando pesos en el tope de la banda, seguirá vendiendo en el piso de la banda. Nada ha cambiado”, declaró en diálogo con A24.
Quirno además acusó a la oposición de “hacerle la guerra a los argentinos” en pleno contexto electoral.
Factores de tensión económica
La escalada del dólar se suma a nuevas restricciones a las entidades bancarias dispuestas por el BCRA, el impacto de las denuncias por presuntas coimas que salpican al Gobierno y las críticas a la censura contra el periodismo avalada por la Justicia.
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumula una suba de $374,89, tras haber cerrado 2024 en $1.060,28.
Con un escenario político convulsionado y la presión de los mercados, el Gobierno enfrenta uno de sus momentos más delicados. El dólar hoy, entre el oficial y el blue, vuelve a marcar el pulso económico en medio de las definiciones electorales.