La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció este lunes medidas de emergencia
Ante la falta de presupuesto y convocó a una movilización el miércoles 17 de septiembre frente al Congreso para reclamar por la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente vetada por el presidente Javier Milei.
Medidas de emergencia ante la crisis presupuestaria
La UBA informó que, debido a la crítica situación financiera, implementará restricciones en servicios básicos y programas académicos:
- Suspensión del uso de gas en calderas, excepto en hospitales universitarios.
- Prohibición del uso de aires acondicionados en aulas y espacios comunes.
- Ascensores reservados únicamente para personas con movilidad reducida.
- Programas de ciencia, investigación y extensión universitaria sujetos a disponibilidad presupuestaria.
Según C5N , estas medidas buscan garantizar la continuidad de las actividades esenciales mientras se enfrenta el recorte de fondos.
Clases públicas y semana de lucha
La UBA inició la semana de protesta con una clase pública en la Facultad de Derecho, dictada por el decano Leandro Vergara. Durante la actividad, Vergara alertó sobre el deterioro progresivo de la educación si no se garantiza el financiamiento adecuado:
“No es que mañana va a caer la educación argentina, pero se ingresará en una pendiente resbaladiza cuyo fondo es desconocido. Docentes de varias facultades ya enfrentan dificultades para continuar con su tarea, afectando la excelencia en la docencia.”
Marcha federal por la Ley de Financiamiento Universitario
La movilización central se realizará el miércoles 17 de septiembre a las 17 horas en Plaza Congreso. La UBA señaló:
“Marchamos porque esta ley no es contra nadie. Es a favor de todos y todas. Marchamos por el futuro. Por Argentina. No al veto. Sí a la Ley del Financiamiento Universitario”.
La institución instó a los diputados a mantener sus votos y defender la educación y la salud pública del país.