Los conductores argentinos se encontraron con un nuevo incremento en los precios de los combustibles, que no fue comunicado oficialmente.
La suba acumulada en el último mes y medio alcanza aproximadamente el 5%, generando preocupación en automovilistas y transportistas.
El Gobierno derogó la obligación de las empresas de informar sobre aumentos de combustibles. Desde junio, las petroleras dejaron de notificar oficialmente las subas, y la aplicación Precios en Surtidor, que solía publicar los valores de más de 5.000 estaciones en todo el país, quedó fuera de servicio. Los usuarios han recibido la noticia con sorpresa y resignación.
Impacto en automovilistas y transporte de carga
La combinación del aumento del dólar y los incrementos no comunicados afecta directamente la demanda de combustibles. El portal especializado Surtidores señala que la circulación de vehículos se redujo tanto en rutas como en ciudades, y que los camiones de transporte de mercadería circulan con menor frecuencia. Esto incide directamente en las ventas de las estaciones de servicio en distintas regiones del país.
Cambios fiscales que influyen en los precios
Según C5N el último ajuste se vincula también a la entrada en vigor de un nuevo esquema de actualización de impuestos sobre combustibles líquidos y dióxido de carbono, establecido por el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial el 29 de agosto.