La licitación del servicio de transporte urbano de Comodoro Rivadavia enfrenta un serio obstáculo judicial y laboral.
La UTA local presentó un amparo por los tiempos de descanso de los choferes y exige la continuidad de 350 empleos, lo que podría retrasar el proceso por hasta dos meses.
Amparo judicial por tiempos de descanso
El gremio presentó un recurso de amparo ante la Justicia argumentando que el pliego licitatorio no respeta los 15 minutos de descanso mínimo que establece la ley para los choferes entre recorridos. <a href=»https://www.diariocronica.com.ar» target=»_blank»>Según informó el subsecretario Adrián Rodríguez</a>, si la Cámara hace lugar al planteo, se debería rectificar el pliego o reiniciar todo el proceso, con una demora estimada de uno a dos meses. El municipio ya respondió judicialmente sobre los perjuicios que esto causaría al interés público.
Preocupación por 350 puestos de trabajo
El segundo reclamo de la UTA apunta a garantizar la continuidad laboral de 350 trabajadores, entre choferes, mecánicos y personal administrativo. Rodríguez aclaró que si bien el pliego no obliga a incorporar la totalidad del personal, la necesidad de choferes debería mantenerse al conservarse la misma cantidad de unidades. Reconoció, no obstante, que podrían generarse «potenciales puntos de conflicto» con trabajadores reubicados por motivos de salud.
Riesgo de conflicto colectivo
Desde el gremio no descartan avanzar hacia «un conflicto colectivo» si no se resuelven estas cuestiones fundamentales. El municipio confía en poder resolver los planteos por vía administrativa, evitando la dilación judicial. Rodríguez enfatizó que «todos los derechos laborales serán respetados» independientemente de la empresa concesionaria.
La situación mantiene en vilo el proceso de licitación del transporte, vital para una ciudad que depende críticamente del servicio de colectivos urbanos. Información extraída del medio ADN.