La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza en su proceso de modernización y digitalización con la posibilidad de realizar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) completamente en línea.
El trámite es gratuito, disponible las 24 horas y puede gestionarse sin moverse de casa desde la plataforma mi ANSES, siempre que el usuario cuente con CUIL y Clave de la Seguridad Social. La información fue dada a conocer por Noticias Argentinas.
¿En qué consiste la PUAM y quiénes pueden acceder?
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a personas mayores de 65 años que no posean jubilación ni pensión vigente. Es una prestación vitalicia y no contributiva, cuyo monto equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio, con actualizaciones automáticas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Los beneficiarios también acceden a la cobertura médica del PAMI y a diversas asignaciones familiares, como las de hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual.
Pueden acceder:
- Argentinos nativos o naturalizados con 10 años de residencia en el país.
- Extranjeros con 20 años de residencia, de los cuales 10 deben ser inmediatos al pedido de la pensión.
- Quienes mantengan su residencia en Argentina y no se ausenten más de 90 días corridos del territorio nacional.
Cómo tramitar la PUAM online en tres simples pasos
- Ingresar a mi ANSES
Acceder con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Es importante verificar que los datos personales y de contacto estén actualizados. - Seleccionar la opción correcta
Dentro del menú principal, elegir Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor. - Completar y enviar la solicitud
Seguir las indicaciones del sistema. Una vez finalizado, la página confirmará el envío exitoso del formulario.
Seguimiento del trámite y otras alternativas
El estado del trámite puede consultarse desde la misma plataforma digital o mediante la aplicación móvil “mi ANSES”, en la sección Consulta de expediente.
Aunque el sistema online es el más ágil, ANSES también mantiene la opción presencial, permitiendo a los interesados pedir turno y gestionar la PUAM en una oficina del organismo.
Un paso más hacia un Estado digital e inclusivo
Con esta medida, el Gobierno nacional busca acercar los servicios públicos a los ciudadanos y promover la inclusión digital entre los adultos mayores. La posibilidad de realizar este trámite en línea representa un avance hacia un Estado más eficiente, moderno y accesible para todos.




