El presidente Donald Trump aseguró que un B-1B estadounidense no sobrevoló la costa de Venezuela, pese a registros de seguimiento de vuelos que indicaban lo contrario.
Segun DW, la región mantiene tensiones por operaciones militares contra el narcotráfico.
Según datos de la plataforma Flightradar24 consultados por AFP, un bombardero B-1B habría volado frente a la costa venezolana el jueves 23 de octubre de 2025, antes de girar hacia el norte y desaparecer de las pantallas de seguimiento. Sin embargo, Trump calificó la información como «falsa» durante un encuentro con periodistas en la Casa Blanca.
El mandatario reiteró que Estados Unidos «no está contento con Venezuela por muchas razones» y extendió críticas hacia Colombia y México, a los que acusó de estar bajo control del narcotráfico, además de arremeter contra el presidente Gustavo Petro de Colombia, al que llamó «maleante».
Operaciones militares y tensiones en la región
El vuelo reportado se enmarca en una agresiva campaña militar estadounidense contra presuntos traficantes de drogas, que en los últimos días incluyó al menos nueve ataques en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de 37 muertos. Hace una semana, bombarderos B-52 también sobrevolaron la costa venezolana como parte de ejercicios para «disuadir amenazas, entrenar tripulaciones y garantizar la preparación de la fuerza global», según comunicó el Ejército estadounidense.
A pesar de estas acciones, no se han presentado pruebas de que los objetivos, entre ellos lanchas y un submarino, estuvieran involucrados en tráfico de drogas. Las tensiones regionales se intensifican mientras Venezuela acusa a Estados Unidos de conspirar para derrocar al presidente Nicolás Maduro, quien anunció contar con 5.000 misiles portátiles tierra-aire rusos para defender el territorio.
Declaraciones sobre el fentanilo
Trump también afirmó que considera que el fentanilo, la droga más letal en Estados Unidos, estaría pasando por Venezuela desde China, aunque no ofreció detalles adicionales sobre esta afirmación.




