Las propuestas son con entrada libre y gratuita y podrán recorrerse de lunes a viernes, de 8 a 20, en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson.
La Subsecretaría de Cultura inauguró tres exposiciones en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson, que podrán visitarse durante todo octubre con entrada libre y gratuita. Se trata de “Memorias de Barro”, “Memorias de Trelew” y “Entre Paisajes y Sueños”.
En el Salón de Industrias Culturales se presenta “Memorias del Barro. Arte en robles”, curada por Ruth Mariel Carvalho, una muestra colectiva de artesanías que propone un recorrido por saberes de un renacer alfarero inspirado en la cosmovisión ancestral de Chouyun Wizufe. La exposición reúne piezas de artesanas y artesanos de la provincia como Mabel Almendra Cayecul, Daniela Almendra Cayecul, Eve Fernández, Randall Alejo Pugh Carvalho, Alun Nathaniel Pugh Carvalho y Nora Narváez, y fue acompañada por una charla abierta de intercambio de experiencias.
En la Galería Fotográfica del CCP se puede apreciar “Memorias de Trelew”, enmarcada en el 139.º aniversario de la ciudad que se celebrará el 30 de octubre. Con fotografías de Edi Jones pertenecientes al Archivo del Museo Municipal, la propuesta recorre momentos significativos de la historia local, desde sus primeras familias pobladoras hasta la actualidad, poniendo en valor sus construcciones emblemáticas, sus procesos de crecimiento y su patrimonio cultural.
En el Salón de Artes Visuales del CCP se exhibe “Entre Paisajes y Sueños”, de Patricia Mónica Di Benedetto (arquitecta y profesora de Educación Tecnológica, nacida en Lobería y residente en Trelew), quien desde 2016 ha hecho del mosaico su lenguaje artístico. Inspirada en la naturaleza patagónica, la muestra invita a explorar la confluencia entre lo real y lo imaginario mediante obras de pared, esculturas e instalaciones que combinan piedras naturales, vidrio, cerámica, smalti, madera y cemento.
Las tres exposiciones permanecerán abiertas de lunes a viernes, de 8 a 20, en el Centro Cultural Provincial de Rawson. Para visitas guiadas, se pueden solicitar turnos escribiendo a ccpchubut@gmail.com