Otorgan arresto domiciliario al acusado de intento de homicidio en Esquel.
El Ministerio Público Fiscal del Chubut revisó la medida impuesta al imputado Ismael Llaito Meli, acusado del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa”. Tras la audiencia, la Justicia determinó que el acusado continuará bajo arresto domiciliario, con prohibición de salir de la ciudad y del país por un lapso de dos meses.
Los hechos del ataque
Según detalló la fiscal Andrea Rubio, el hecho ocurrió el 2 de agosto de 2025, alrededor de las 21:30 horas, en una vivienda ubicada en calle Lorenzo Rey al 1900, en Esquel. En el lugar se encontraban cuatro personas, entre ellas el acusado y la víctima.
Sin motivo aparente, Llaito Meli extrajo un arma de fuego calibre 32 y realizó al menos seis disparos contra el otro hombre. Tres de los proyectiles impactaron en su cuerpo: uno en la cabeza, otro en el abdomen y un tercero en la pierna derecha. Los disparos fueron realizados a muy corta distancia, según la investigación.
La víctima fue trasladada de forma privada al Hospital Regional, donde logró sobrevivir pese a las graves heridas.
Argumentos de la Fiscalía
Durante la audiencia, la fiscal Rubio explicó que aún restan varias pericias por realizar y destacó el peligro de entorpecimiento del proceso si el acusado permanecía en libertad, ya que podría influir sobre los testigos.
A su vez, sostuvo que existen pruebas suficientes para considerar a Llaito Meli como autor del hecho, cuya pena mínima sería de 5 años y 4 meses de prisión, por lo que también existe riesgo de fuga. Por ello, solicitó mantener la medida de coerción vigente por dos meses más.
La defensa pidió una medida menos severa
Por su parte, el abogado defensor Gustavo Rodiño solicitó reemplazar la prisión preventiva por una medida menos restrictiva. Argumentó que la víctima ya había recibido el alta médica, lo que, a su juicio, reducía la gravedad del hecho.
El letrado también destacó que su cliente no posee antecedentes penales, necesita tratamiento médico y cuenta con un informe socioambiental favorable, por lo que pidió el arresto domiciliario.
Decisión judicial y revisión
El juez penal Ariel Tedesco resolvió morigerar la prisión preventiva, otorgando el arresto domiciliario y prohibición de salida de la ciudad y del país por dos meses. Según explicó, los peligros procesales se habían reducido, y la nueva medida resultaba adecuada para garantizar el proceso.
Sin embargo, la fiscal Rubio solicitó una revisión del fallo ante dos jueces distintos, alegando que la decisión fue arbitraria y contradictoria, ya que no fundamentaba con claridad las razones para morigerar la medida. Insistió en la existencia de los peligros procesales y pidió restablecer la prisión preventiva.
Finalmente, el tribunal de revisión integrado por los jueces penales Fernanda Revori y Martín O’Connor consideró que el juez natural cumplió con los requisitos mínimos legales, por lo que homologaron el arresto domiciliario con las mismas condiciones impuestas. La información fue obtenida del Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chubut.