Naranja X lidera las billeteras virtuales que más pagan en Argentina hoy.
La billetera virtual que más paga en Argentina hoy es Naranja X, con un 39% de TNA. Le siguen Ualá, Cocos y otras plataformas digitales que actualizan sus rendimientos.
Las tasas más altas de billeteras virtuales en octubre
Este martes 28 de octubre, bancos y billeteras digitales actualizaron sus tasas de interés para distintas alternativas de inversión, entre ellas plazos fijos, Fondos Comunes de Inversión (FCI) y cuentas remuneradas.
De acuerdo con el ranking vigente, Naranja X encabeza la lista con un rendimiento del 39% TNA, seguida por Ualá con 37%, y Cocos con 35%. Completan el listado:
- Prex Argentina (FCI MM): 34.71%
- IEB+ (FCI MM): 32.23%
- Personal Pay (FCI MM): 31.86%
- Mercado Pago (FCI MM): 31.86%
- Lemon Cash (FCI MM): 31.21%
- N1U (FCI MM): 29.82%
- Claro Pay (FCI MM): 29.60%
- Astropay (FCI MM): 26.50%
- LB Finanzas (FCI MM): 25.91%
El tope remunerado para Ualá es de $1.500.000, mientras que en Naranja X el límite es de $800.000.
Según explicó El Economista, los rendimientos corresponden a Fondos Comunes de Inversión de tipo Money Market (FCI MM) y Renta Mixta (FCI RM), diseñados para captar rentabilidad diaria con liquidez inmediata.
Cómo funcionan las cuentas remuneradas
Las cuentas remuneradas permiten que el dinero depositado genere intereses diarios sin necesidad de inmovilizarlo. Los rendimientos se acreditan a fin de mes, y el usuario mantiene la disponibilidad inmediata del saldo.
Esto las convierte en una alternativa más flexible frente a una caja de ahorro tradicional, que no ofrece rentabilidad alguna.
Fondos Comunes de Inversión vs. Plazos Fijos
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI), especialmente los que invierten en renta fija o plazos fijos, presentan rendimientos similares a los plazos fijos tradicionales, pero con una ventaja determinante: liquidez inmediata.
A diferencia de los plazos fijos, donde el dinero queda inmovilizado por 30 días o más, los FCI permiten retirar fondos dentro del horario bancario o en un máximo de 48 horas, dependiendo del tipo de instrumento.
Tasas de interés de plazos fijos en bancos argentinos
Entre los principales bancos, la Tasa Nominal Anual (TNA) vigente para plazos fijos a 30 días es la siguiente:
- Banco Nación: 39.50%
- Banco Provincia: 39.00%
- Banco Macro: 39.00%
- Banco Credicoop: 39.00%
- Banco Ciudad: 38.00%
- Santander: 37.00%
- ICBC: 35.30%
- BBVA: 32.00%
- Galicia: 31.00%
Otros bancos con tasas más elevadas incluyen:
Banco CMF (54%), Banco Voii (54%), Banco Bica (53%), Banco Meridian (52%) y Crédito Regional (52%). También se destacan Banco del Sol (48%), REBA (48%) y Banco de Córdoba (46%).
Cómo simular tu inversión y decidir el mejor momento
Para conocer cuánto podrías ganar con un plazo fijo, el Simulador de Plazos Fijos en Pesos permite calcular el rendimiento según monto y tiempo. Solo se deben ingresar los datos y presionar “Calcular” para comparar resultados entre bancos.
En general, los plazos fijos resultan convenientes para quienes buscan bajo riesgo a corto plazo y desean proteger sus ahorros frente a la inflación, aunque la liquidez es limitada: el dinero solo puede retirarse una vez cumplidos los 30 días mínimos.




