Los títulos en dólares recuperaron terreno este viernes en medio de la volatilidad. El ministro de Economía viaja a Washington para buscar apoyo financiero.
Los bonos soberanos en dólares registraron un rebote de hasta 5,1% este viernes, impulsados por la expectativa que generó el viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a Washington. El funcionario encabeza una comitiva oficial que intentará negociar un auxilio financiero con el Tesoro de Estados Unidos.
La jornada estuvo marcada por la volatilidad: tras un inicio en alza, los bonos pasaron a terreno negativo para luego recuperar posiciones hacia el mediodía. El riesgo país se ubicó en 1.264 puntos básicos, lo que refleja el delicado escenario financiero argentino.
Según Ámbito , el grupo que acompaña a Caputo incluye a José Luis Daza, viceministro de Economía; Pablo Quirno, secretario de Finanzas; y Santiago Bausili, presidente del Banco Central. La meta es acelerar el acuerdo por un swap de monedas que permita aliviar la presión cambiaria y financiera.
ADRs en baja y retroceso del Merval
Mientras los bonos mostraron signos de recuperación, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraron mayoría de caídas. Entre las bajas más destacadas se ubicaron BBVA (-2,2%), IRSA (-1,3%) y Central Puerto (-1,2%).
En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval retrocedió 1% y cerró en 1.790.590 puntos. Los papeles más afectados fueron Loma Negra (-0,9%), Edenor (-0,7%) y Transener (-0,6%).
Washington en medio del «shutdown»
El viaje de la delegación argentina no se da en un contexto fácil. Estados Unidos atraviesa un nuevo cierre administrativo (shutdown) luego de que el Congreso y el presidente Donald Trump no lograran un acuerdo de financiamiento.
La situación recuerda al extenso cierre de 35 días ocurrido entre 2018 y 2019 bajo la misma administración, y genera incertidumbre sobre la capacidad del gobierno norteamericano de atender demandas internacionales como la de Argentina.
Además, la pulseada política interna en EE.UU. —marcada por el intento republicano de recortar el sistema de salud Obamacare y reducir el gasto público— podría dificultar el margen de maniobra para otorgar apoyo financiero al país.
Expectativas con mucha cautela
El mercado financiero local mira con atención cada movimiento de Caputo en Washington. Analistas señalan que el resultado de la misión podría dar aire a los bonos, aunque advierten que la volatilidad seguirá siendo protagonista hasta tener definiciones concretas.
El rebote de los bonos refleja la expectativa de corto plazo, pero el trasfondo sigue marcado por la fragilidad económica argentina y las dificultades de gestión en Estados Unidos.