Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h
  • Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos
  • Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur
  • EE.UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles de Maduro
  • Trump apoya liberar archivos de Epstein tras polémica
  • Trump abre puerta a diálogo con Maduro por Venezuela
  • Vientos intensos afectarán Chubut este lunes
  • Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos

    17 noviembre, 2025

    Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

    17 noviembre, 2025

    EE.UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles de Maduro

    17 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut, epicentro del uranio: minas estratégicas y su peso en el Plan Nuclear Argentino

Chubut, epicentro del uranio: minas estratégicas y su peso en el Plan Nuclear Argentino

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La provincia concentra la mayor parte de las reservas del país, con yacimientos estratégicos que la colocan en el centro del desarrollo energético impulsado por el Gobierno nacional. Existen proyectos en marcha que podrían acelerar el Plan Nuclear Argentino. 

Chubut se ha convertido en una de las provincias clave para el futuro de la energía nuclear en Argentina. La región concentra la mayor parte de las reservas de uranio del país, recurso considerado estratégico a nivel global y esencial para el Plan Nuclear Argentino que busca relanzar el Gobierno nacional. 

Luego de la visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos, se renovaron las especulaciones sobre los intereses estratégicos en torno a los recursos energéticos argentinos. Entre ellos, el uranio se perfila como uno de los minerales más codiciados y Chubut es el distrito donde se localizan las reservas más importantes. De acuerdo con ADNSUR. 

El rol de la provincia en el plan energético 

Hace algunos meses, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres mantuvo una reunión con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NASA) para avanzar en la creación de una subsidiaria de YPF que lidere la minería de uranio en la provincia. En paralelo se negocia un acuerdo para transferir a la provincia el manejo de las minas de uranio, aunque fuentes de la Jefatura de Gabinete advirtieron que “todavía no está cerrado”. 

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) administra actualmente más de 18 expedientes en Chubut, sobre una superficie superior a las 25.000 hectáreas. Para el gobierno provincial, la falta de inversiones por parte del organismo nacional durante décadas “expone una clara contraposición a la política de desarrollo que encabeza Nación y la provincia de Chubut”. 

En ese marco, Torres insiste en que la Constitución de 1994 reconoce a las provincias la potestad sobre los recursos naturales, por lo que busca fortalecer la presencia local en la toma de decisiones. 

Las minas y sus reservas 

La región central de Chubut contiene uno de los depósitos de uranio más prolíficos de América Latina. Allí se encuentran yacimientos como Los Adobes, La Primera, Cerro Solo, Laguna Colorada, El Ganso, El Molino, Arroyo Perdido, Sierra Cuadrada, Sierra Cuadrada Sur, El Cruce, Mirasol Chico, Cerro Chivo, Cateo Unión, Ganso Oeste, La Salteada, La Meseta y El Picahueso. 

De acuerdo con los datos oficiales recopilados por El Cronista en informes de CNEA, SEGEMAR y organismos internacionales como la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE (OECD-NEA) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), el detalle de las reservas es el siguiente: 

  • Cerro Solo: 4.420 toneladas de uranio. 
  • Los Adobes: se extrajeron 90.198 toneladas de mineral para obtener 108 toneladas de uranio; actualmente se considera una mina antigua con baja reserva. 
  • Laguna Colorada: 100 toneladas aseguradas y 60 inferidas. 
  • Laguna Salada: 2.430 toneladas aseguradas y 1.640 inferidas; en estado de evaluación económica preliminar. 
  • Arroyo Perdido: yacimiento de uranio diseminado en Paso de Indios, con expediente a nombre de CNEA. Aunque no se pudo corroborar la magnitud de la reserva, la superficie legal alcanza unas 1.600 hectáreas. 

El futuro del Plan Nuclear 

De los 17 proyectos de uranio en la Argentina, 14 están en la Patagonia y 8 de ellos en Chubut, según datos de la Secretaría de Minería de la Nación. El objetivo del Gobierno nacional es garantizar reservas suficientes para cubrir la demanda doméstica de uranio y, a la vez, proyectar al país como potencial exportador. 

Para Torres, se trata de una oportunidad histórica. “El Plan Nuclear Argentino nos coloca en la posibilidad de atraer inversiones genuinas y proyectar a la provincia hacia un modelo de desarrollo energético con alto valor agregado”, remarcaron desde su administración. 

Así, Chubut aparece hoy como epicentro de un debate estratégico: la explotación de sus reservas de uranio podría redefinir no solo el futuro energético de Argentina, sino también el posicionamiento geopolítico del país en un contexto de creciente demanda internacional. 

Cholila Online

Gobierno Plan Nuclear Argentino Uranio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país
Siguiente Post CAPIP advierte que el “impuesto por cajón” pondría en riesgo la actividad pesquera en Chubut

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta roja: vientos extremos superarán los 140 km/h

17 noviembre, 2025

Banco del Chubut cierra sucursales del sur por fuertes vientos

17 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Vientos intensos afectarán Chubut este lunes

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.