El joven piloto argentino Franco Colapinto se encuentra compitiendo en la 19ª fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Estados Unidos. En esta oportunidad, el Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es el escenario donde el argentino buscará mantener su lugar en la parrilla para consolidarse de cara a su participación en 2026.
Colapinto, quien ocupa la 15ª posición en la parrilla de salida, espera seguir demostrando el progreso mostrado en el 2024, cuando logró destacarse con actuaciones notables. Ahora, con el respaldo de Alpine y un enfoque claro en el futuro, el piloto de 22 años sigue luchando por ganar terreno en un campeonato altamente competitivo.
Primeros momentos de la carrera: lucha por posiciones
El inicio de la carrera fue marcado por algunas sorpresas. En los primeros giros, Colapinto sufrió una baja en posicionestras ser superado por Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto. Esto lo relegó al 17º puesto. Sin embargo, la suerte empezó a cambiar cuando un accidente entre Carlos Sainz y Kimi Antonelli provocó la salida de un auto de seguridad virtual. Gracias a este incidente, Colapinto recuperó dos posiciones y pasó a ubicarse en la 14ª posición.
A partir de ahí, el joven argentino intentó acercarse a Gabriel Bortoleto, quien ocupa la 13ª posición, mientras se mantenía a distancia de Lance Stroll (16º). Este tipo de maniobras no solo son cruciales para el desempeño inmediato de Colapinto, sino también para fortalecer su presencia en las futuras temporadas de la F1.
El Circuito de las Américas: un desafío para todos
El Circuito de las Américas (COTA) es uno de los trazados más exigentes y modernos del calendario de la Fórmula 1. Con una longitud de 5.513 kilómetros y un total de 56 vueltas, el GP de Estados Unidos representa un verdadero reto para todos los pilotos. Esta pista, inaugurada en 2012, ha sido escenario de muchas batallas épicas en la F1, siendo la más reciente victoria de Lewis Hamilton en 2024.
Colapinto deberá adaptarse a las complejidades del circuito para poder mantenerse competitivo y aprovechar cualquier oportunidad para avanzar. Además, el evento se disputa ante un público que apoya fervientemente a los pilotos estadounidenses, lo que añade un factor extra de presión.
El futuro de Colapinto en la F1: consolidación hacia 2026
La participación de Franco Colapinto en este Gran Premio tiene un valor adicional: consolidar su lugar en la parrilla para el futuro. Con vistas a la temporada 2026, el argentino busca no solo mejorar sus resultados actuales, sino también afianzar su presencia dentro de una Fórmula 1 cada vez más competitiva.
Con un equipo como Alpine y su propio talento en ascenso, Colapinto tiene el potencial para convertirse en uno de los pilotos destacados de las próximas temporadas. Este Gran Premio de Estados Unidos podría ser una excelente oportunidad para seguir ganando experiencia en un escenario de primer nivel.
Colapinto en la parrilla: ¿qué esperar en el futuro?
El piloto argentino parte desde la 15ª posición y tiene por delante una difícil tarea de avanzar en la clasificación. Los pilotos como Max Verstappen y Charles Leclerc dominan la carrera, pero Colapinto tiene la oportunidad de seguir mejorando su rendimiento.
Algunos de los pilotos destacados en la parrilla de salida son Max Verstappen, quien largó desde el primer lugar, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc. Oscar Piastri, líder del torneo, comienza desde la sexta posición, mientras que el argentino sigue buscando una estrategia que le permita progresar en las próximas vueltas. La información fue extraída de TyC Sports.