El conflicto gremial con el SOMU impide el inicio de la temporada de langostino en Chubut.
La temporada de langostino en Chubut se mantiene en suspenso tras el rechazo del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a la propuesta salarial presentada por las empresas pesqueras. Desde el sector empresario advierten que la falta de acuerdo pone en riesgo el sustento de miles de familias y paraliza una de las actividades económicas más importantes de la provincia.
Sin acuerdo salarial y con la flota amarrada
En una asamblea reciente, el gremio de los marineros decidió no aceptar la oferta salarial presentada por las empresas, lo que retrasa el inicio de la zafra. El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), Gustavo González, manifestó su malestar ante la situación y acusó al sindicato de obstaculizar el diálogo.
Según señaló González, hubo “desinformación intencional” por parte de los delegados gremiales, lo que agravó el conflicto. Además, aclaró que la propuesta económica ya fue aceptada por otros sindicatos del sector, por lo que no habrá una nueva oferta.
“No va a haber otro ofrecimiento diferente al de los otros gremios. El momento de negociación para nosotros ya pasó, de ahí no nos vamos a mover”, afirmó con firmeza el titular de la CAFACh.
El impacto económico y social del conflicto
El estancamiento en las negociaciones genera preocupación en el sector pesquero de Rawson y el litoral chubutense, donde dependen directamente de esta actividad alrededor de 10 mil familias. González advirtió que la postura del SOMU está afectando a toda la cadena productiva.
El empresario destacó que la propuesta rechazada incluía una mejora salarial significativa, que ubicaría los ingresos anuales de un marinero en casi 22 millones de pesos, cifra que considera competitiva y acorde con el resto de los gremios del sector.
Esperan una resolución antes del inicio de la zafra
Con la temporada de langostino en pausa, las cámaras empresarias mantienen la expectativa de que el SOMU revierta su decisión para evitar mayores pérdidas. El conflicto, que comenzó como una negociación salarial, amenaza ahora con extenderse y retrasar la apertura formal de la temporada.
Según informó Radio Chubut, el Ministerio de Trabajo podría intervenir en los próximos días si no se alcanzan avances en las conversaciones entre las partes.




