Lo expresó el intendente de Rawson, Damián Biss, quien al dialogar con Radio 3 destacó la implementación del nuevo «aporte solidario» para colaborar con la situación del cuartel capitalino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, dialogó este lunes con Radio 3 sobre la situación del Cuartel de Bomberos Voluntarios, que atraviesa un período crítico tras la eliminación de la tasa obligatoria en las facturas de servicios. “El servicio de prevención de incendios es esencial para nosotros. Llegamos al tercer mes sin percibir la tasa y esto generó decisiones extraordinarias, afectando la capacidad de respuesta en emergencias”, explicó el mandatario.
Según Biss, el cuartel recibe el 70% de su financiamiento de los aportes voluntarios de los vecinos. “A partir del nuevo aporte solidario, que estará incluido en la boleta, pero es voluntario, cada usuario puede decidir si contribuye o no. Esto representa un cambio hacia una relación más directa entre la cooperativa y la asociación de bomberos, sin que el municipio actúe como intermediario”, agregó.
El jefe del cuartel, Javier Bassi, advirtió que la falta de financiamiento obligó a limitar la respuesta a ciertos incidentes. El mandatario capitalino profundizó: “Un traje estructural de bombero cuesta alrededor de 10 millones de pesos. Tres meses sin la tasa generaron que debamos priorizar recursos y tomar decisiones difíciles. Afortunadamente, los bomberos administran muy bien los fondos, pero esto refleja la magnitud del desafío”.
Con el verano y las altas temperaturas a la vista, hizo un llamado a la comunidad: “Es fundamental que todos mantengan limpias las áreas alrededor de sus viviendas y chacras. Las malezas altas y la vegetación seca representan un serio riesgo para la zona rural y dificultan la intervención de las unidades de bomberos en caso de siniestro”.
La situación del cuartel evidencia la importancia de la responsabilidad social y la colaboración vecinal. “La transición a este modelo de financiamiento voluntario es una oportunidad para fortalecer la relación con los vecinos, pero solo funcionará si la comunidad participa activamente y comprende la relevancia del servicio que prestan nuestros bomberos”, señaló.
Por último, el intendente anunció la próxima campaña de concientización sobre prevención de incendios, combinando acciones de control de vegetación, señalización y comunicación con los vecinos, para reducir riesgos y fortalecer la seguridad comunitaria en Rawson. “Queremos que este verano no solo se trate de calor, sino de prevención y cuidado de todos los vecinos y sus propiedades”, concluyó Biss.