“Son momentos lindos, son para disfrutarlos. A veces la vorágine del trabajo no me deja hacerlo del todo, pero lo celebramos porque el que es hincha de un club o ama el deporte lo siente así”, expresó Sastre al referirse a la expectativa que despierta el equipo en la comunidad.
El presidente del Club Social y Deportivo Madryn, Ricardo Sastre, anticipó una jornada que promete marcar otro capítulo importante en la historia deportiva de la ciudad. En diálogo con el programa #MODO17 por #LA17, el dirigente compartió su entusiasmo por el partido del domingo ante Gimnasia de Jujuy y destacó la emoción de los hinchas, el trabajo institucional y el reconocimiento que la institución alcanzó en el país.
“Son momentos lindos, son para disfrutarlos. A veces la vorágine del trabajo no me deja hacerlo del todo, pero lo celebramos porque el que es hincha de un club o ama el deporte lo siente así”, expresó Sastre al referirse a la expectativa que despierta el equipo en la comunidad.
El mandatario confirmó que el estadio Abel Sastre fue designado como una de las sedes de la próxima edición de la Copa Argentina. “Madryn está ya estipulada como una de las sedes para disfrutar algún tipo de instancia de Copa Argentina, seguramente a partir de enero o febrero”, aseguró. Además, adelantó que el club recibió una inspección técnica de la CONMEBOL para evaluar su posible uso en competencias internacionales, como partidos de fútbol femenino o encuentros oficiales del calendario continental.
El crecimiento de Deportivo Madryn se refleja también en su infraestructura. Según explicó Sastre, los trabajos en tribunas, palcos y cabinas del sector norte están en su etapa final y se prevé que todo quede concluido en los próximos días. Estas mejoras, indicó, no solo apuntan a cumplir exigencias técnicas sino también a ofrecer mayor comodidad y seguridad a los hinchas.
El dirigente subrayó el impacto económico que el fútbol genera en la ciudad, con la llegada constante de visitantes cada quince días. “Esto fortalecería muchísimo la economía local. Es la llegada de mucha gente que consume, se hospeda, se moviliza y hace que la ciudad se mueva”, analizó. Desde su experiencia como exintendente, vinculó la actividad deportiva con la creación de nuevas oportunidades para Puerto Madryn.
En cuanto a la organización del partido del domingo, Sastre confirmó que los precios de las entradas se mantendrán sin cambios, a pesar de la actualización enviada por la AFA. “Tratamos de ser consecuentes con la situación y mantener los valores, más allá de los mínimos que se imponen”, explicó. Esta decisión fue bien recibida por los simpatizantes, que ya se preparan para acompañar masivamente al equipo.
El plantel profesional entrena hasta el mediodía del sábado y luego se realizarán las últimas tareas de mantenimiento y acondicionamiento en las tribunas. “Se trabaja hasta el último momento para que todo esté en las mejores condiciones”, señaló Sastre.
El operativo de seguridad estará a cargo de la Policía del Chubut, con despliegue dentro y fuera del estadio. El presidente destacó la colaboración permanente con las autoridades y remarcó que “se espera una gran concurrencia de público”. La expectativa crece a medida que se acerca el encuentro y el club se prepara para recibir una nueva demostración de apoyo popular.
Sastre valoró el acompañamiento de los hinchas y el trabajo de todo el equipo institucional. “El fútbol es una competencia, se puede ganar o no, pero vamos a hacer todo lo posible para que suceda. Lo importante es disfrutar este momento y seguir creciendo”, concluyó.
El domingo a las 16 horas, Deportivo Madryn recibirá a Gimnasia de Jujuy en su estadio, en una jornada que trasciende lo deportivo y reafirma el vínculo entre el club, la ciudad y su gente. La pelota rodará con el mismo objetivo de siempre: defender con orgullo los colores de Puerto Madryn en el escenario nacional.




