En un giro decisivo para la investigación, la Justicia ordenó la detención de Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias «Señor Jota», identificado como el presunto autor intelectual del brutal triple crimen narco que conmocionó a la sociedad.
El acusado ya se encontraba tras las rejas, desde donde habría coordinado el homicidio de las tres jóvenes.
El Cerebro que Operaba desde la Cárcel
El fiscal Adrián Arribas, con la autorización del juez Fernando Pinos Guevara, imputó a Zabaleta Cubas por los delitos de «privación ilegal de la libertad agravada» y «homicidio agravado» con múltiples circunstancias, incluyendo violencia de género. Según la acusación, «Señor Jota» dirigió el crimen desde su celda en la Alcaldía Cavia de Palermo, donde ya estaba detenido por narcotráfico y a la espera de una extradición a Perú que ahora queda suspendida. La investigación sostiene que coordinó a los ejecutores materiales a través de órdenes telefónicas, elevando a once el total de detenidos en esta causa.
El Testimonio Clave que lo Incriminó
La Red de Cómplices se Extiende
En paralelo, la Justicia también detuvo a Mónica Mujica, esposa de Víctor Sotacuro, otro de los principales sospechosos. Según las pruebas reunidas, Mujica se habría deshecho de los celulares de las víctimas y tenía conocimiento previo de los asesinatos. La mujer se negó a declarar ante el fiscal Arribas, mientras la lista de once detenidos pinta el panorama de una organización criminal que operaba con ferocidad y bajo un estricto control vertical.
Este avance judicial representa un paso significativo hacia el esclarecimiento de un crimen que expuso los métodos violentos y la estructura de mando de las organizaciones narco que operan incluso desde dentro de las prisiones. Información extraída del medio La17.




