El huevo se afianza como la proteína más elegida en Argentina.
El consumo de huevos en Argentina alcanza cifras récord, consolidando al alimento como la proteína más elegida por los argentinos, según recientes estudios de CAPIA.
El huevo dejó de ser un alimento secundario para convertirse en un protagonista de la mesa argentina. Según el Estudio de Consumo de Huevo en Argentina 2025, presentado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) en el marco de la Semana del Huevo y el Día Mundial del Huevo, este alimento ocupa ya el segundo lugar en la dieta nacional, sólo detrás de las carnes rojas y por encima de la carne blanca.
La investigación reveló que “el consumo de huevos se incrementó notablemente en los últimos cinco años, alcanzando un promedio de 280 unidades por persona al año”, destacando un cambio en los hábitos de alimentación hacia proteínas más accesibles y nutritivas.
Impacto en la industria avícola
El crecimiento en la demanda se refleja directamente en la producción. CAPIA señaló que “la industria avícola se ha adaptado a las nuevas tendencias de consumo, incrementando la capacidad de producción y mejorando los estándares de calidad”. Esta expansión no solo beneficia a los productores, sino que también fortalece la economía local mediante la generación de empleo en toda la cadena productiva.
Además, el estudio indicó que los consumidores valoran cada vez más la versatilidad del huevo en la cocina, su aporte nutricional y su relación costo-beneficio. “Se observa un aumento en la incorporación del huevo en desayunos, almuerzos, meriendas y preparaciones gourmet”, precisó CAPIA.
Perspectivas futuras
El informe proyecta que el consumo seguirá en aumento durante los próximos años, impulsado por la educación nutricional y campañas de promoción del huevo como proteína saludable y económica. Según CAPIA, “el huevo continuará consolidándose como un alimento clave en la dieta argentina, adaptándose a los nuevos hábitos y preferencias de los consumidores”.
La información confirma que el huevo no solo se mantiene como un alimento esencial, sino que también refuerza su posición en el mercado, impactando positivamente en la salud de los consumidores y en la economía nacional, según Ruralnet.