El magnate tecnológico anunció el desarrollo de una nueva plataforma enciclopédica a través de su startup de inteligencia artificial.
La iniciativa busca ofrecer una alternativa a Wikipedia, que Musk acusa de tener un marcado sesgo ideológico de izquierda.
El Anuncio que Desafía a la Enciclopedia Libre
A través de una publicación en su red social X, Elon Musk confirmó que xAI, su empresa de inteligencia artificial, está desarrollando Grokipedia. Según información reportada por el medio El País, el creador de Tesla y SpaceX justificó este proyecto como «un paso necesario hacia su meta de comprender el universo». Esta no es la primera vez que Musk manifiesta su descontento con la enciclopedia colaborativa más grande del mundo, a la que frecuentemente se refiere despectivamente como «Wokepedia».
Los Fundamentos de la Crítica de Musk
El empresario sudafricano ha construido su crítica alrededor de lo que considera un sesgo izquierdista sistemático en Wikipedia. Durante campañas de recaudación de fondos de la plataforma, Musk ha solicitado públicamente que no se le brinde apoyo financiero, argumentando que parte de los recursos se utilizan para imprimir una orientación progresista al contenido.
Además, según su perspectiva, Wikipedia comete el error de tomar como válida la información de medios tradicionales, convirtiéndose en una «extensión de la propaganda» de estos.
Un Proyecto en el Contexto Político Actual
El anuncio de Grokipedia no es un hecho aislado, sino que se produce en un contexto político muy específico, en el cual Musk ha ido fortaleciendo de manera progresiva y notable su alineación con sectores conservadores.
De hecho, esta estrategia de acercamiento quedó evidenciada de forma pública hace apenas unos meses, cuando el propio magnate se jactaba de ser considerado el «primer amigo» del expresidente estadounidense Donald Trump.
En este escenario, la creación de esta nueva plataforma enciclopédica no hace más que reflejar y materializar la visión personal del magnate, quien argumenta persistentemente sobre la urgente necesidad de establecer contrapesos ideológicos dentro del actual ecosistema digital de la información.
Sin embargo, y a pesar de estos fundamentos, la iniciativa genera profundas dudas e interrogantes entre expertos y usuarios, quienes se cuestionan abiertamente sobre el real potencial de neutralidad que podría alcanzar un proyecto impulsado con una postura tan claramente definida desde su origen.
El Futuro de la Información en Línea
Con el desarrollo de Grokipedia, Musk se propone desafiar uno de los pilares del conocimiento colaborativo en internet. Si bien los detalles técnicos y el modelo de funcionamiento aún no se han revelado, el proyecto promete reavivir el debate sobre la neutralidad ideológica en las plataformas de contenido y el papel de las grandes figuras tecnológicas en moldear el acceso al conocimiento. Información extraída del medio El Pais.