El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025 comenzó este martes en todo el país y podría modificar los resultados en ocho provincias donde la diferencia entre los primeros candidatos fue mínima.
En distritos clave como Buenos Aires, La Rioja, Chaco y Santa Cruz, el conteo final definirá bancas tanto en Diputados como en el Senado, y podría alterar la conformación del próximo Congreso argentino.
Provincias en disputa: diferencias que podrían cambiar el mapa político
El proceso, a cargo de la Justicia Electoral, se extenderá durante varios días, revisando mesa por mesa las actas originales y los votos impugnados. Según informó El Economista, los distritos bajo la lupa son La Rioja, Santa Cruz, Chubut, La Pampa, Corrientes, Río Negro, Chaco y la provincia de Buenos Aires.
En Buenos Aires, que concentra el 40% del padrón nacional, La Libertad Avanza (LLA) se impuso por apenas 46.600 votos (41,45% contra 40,91%) frente a Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana. Este conteo podría tardar hasta una semana y será determinante para definir el reparto de bancas nacionales.
Las diferencias más ajustadas se registraron en La Rioja, donde Federales Defendamos La Rioja superó por solo 621 votos a LLA, y en Santa Cruz, donde el kirchnerismo de Fuerza Santacruceña aventajó a los libertarios por apenas 728 sufragios. En Chubut, la brecha fue de 1.442 votos, mientras que en La Pampa (2.093) y Corrientes (6.754) también se esperan resultados cerrados.
Senado y Boleta Única: el nuevo escenario de control electoral
El recuento definitivo también impactará en el Senado, con dos provincias especialmente sensibles: Chaco y Río Negro. En Chaco, LLA lidera por 4.741 votos sobre el peronismo de Jorge Capitanich, mientras que en Río Negro el panorama es el opuesto: Fuerza Patria aventaja a los libertarios por 2.101 sufragios, diferencia que podría revertirse durante la revisión oficial.
Este año, por primera vez, se implementó la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, lo que añade una capa extra de control al proceso. Las autoridades judiciales aseguraron que el recuento será minucioso y que hasta el momento no se reportaron irregularidades graves, aunque se prevé un análisis exhaustivo en mesas con diferencias mínimas.
Precedentes y expectativas
Los antecedentes muestran que un escrutinio definitivo puede revertir resultados ajustados. En 2017, la entonces candidata Cristina Fernández de Kirchner logró superar a Esteban Bullrich en Buenos Aires tras el conteo final, modificando la composición de la Cámara Alta.
En este contexto, los próximos días serán decisivos para definir el equilibrio político del Congreso que asumirá el 10 de diciembre, con la expectativa puesta en los distritos donde apenas unos cientos de votos podrían alterar el resultado nacional.




