La Justicia Federal confirmó la extradición del empresario y piloto neuquino Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, poniendo fin a un proceso judicial que se extendió por cuatro años.
Su traslado está programado para el 5 de noviembre desde Ezeiza, según la información oficial notificada a través de Interpol.
Un operativo de seguridad con todas las instancias agotadas
El viaje se realizará en un vuelo comercial con un dispositivo de seguridad especial. Machado, quien actualmente se encuentra detenido en Viedma, será trasladado a Buenos Aires para ser entregado a las autoridades estadounidenses. Fuentes judiciales afirmaron que “todas las instancias de apelación han sido agotadas”, incluidas las presentadas ante la Corte Suprema, y que la medida contó con la aprobación final del Poder Ejecutivo. El operativo se ajustará a los protocolos internacionales de extradición.
Los graves cargos que enfrenta en Texas
El vínculo político que despertó sospechas en Argentina
El caso tuvo una fuerte repercusión local al vincular a Machado con el diputado José Luis Espert, quien fue investigado por presunto lavado de activos luego de recibir una transferencia de 200.000 dólares del empresario. La causa judicial también determinó que el legislador utilizó aviones de la flota de Machado durante su campaña presidencial en 2019, un dato que reavivó las sospechas sobre la naturaleza de su relación. Frente a todas las acusaciones, el propio Machado se defendió en una audiencia declarando: “No soy narco, no tengo nada que ver con drogas. Estuve en el lugar equivocado y confié en la gente equivocada”.
Con el operativo coordinado entre el Ministerio de Seguridad, Interpol y la Embajada de EE.UU., se da un paso definitivo en este caso que comenzó con la detención del empresario en abril de 2021. Información extraída del medio La17.
Cholila Online