El exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a generar polémica al afirmar en una entrevista radial que podría ser detenido en los próximos días.
Según aseguró, recibió información de dirigentes políticos de alto nivel que le habrían anticipado una posible orden judicial en su contra.
“Lo más probable es que vaya preso”, sostuvo el exfuncionario, quien se mostró desafiante y sin intención de ocultar su preocupación.
“La información me la da la política… dirigentes de mi máximo conocimiento, con los que hablé. No corresponde decir quiénes, pero tienen amplio conocimiento político”, expresó.
Moreno señaló que no se trata de rumores ni especulaciones, sino de advertencias concretas provenientes de figuras cercanas al poder político.
Conversaciones con Máximo Kirchner y un mensaje de Kicillof
En sus declaraciones, el exfuncionario kirchnerista reveló que mantiene contacto con referentes del peronismo, entre ellos Máximo Kirchner, con quien dialogó recientemente sobre “política, futuro y lo que hay que hacer”.
Además, adelantó que planea participar en un almuerzo político la próxima semana, siempre y cuando —dijo irónicamente— “todavía esté en libertad”.
Moreno también mencionó haber recibido un mensaje del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al que consideró “un gesto de compañerismo que valoro más allá de las diferencias políticas”. Sin embargo, aclaró que no ha tenido comunicación con Cristina Fernández de Kirchner, marcando una distancia con la exvicepresidenta.
“Si el Papa estuviese vivo, esto no pasaba”
En otro tramo de la entrevista, Guillermo Moreno coincidió con el dirigente social Juan Grabois en una frase que sorprendió por su tono simbólico y provocador:
“Si el Papa estuviese vivo, esto no pasaba”, lanzó, en referencia al deterioro político y moral que, según él, atraviesa el país.
La frase generó múltiples interpretaciones en redes sociales, donde Moreno volvió a posicionarse como una figura disruptiva dentro del peronismo, cuestionando tanto a la dirigencia actual como al rumbo del Gobierno.
Según informó Noticias Argentinas, las declaraciones se dieron en un contexto de fuerte tensión política, donde distintos sectores del peronismo se disputan liderazgo y espacios de poder de cara al 2026.




