Un informe revela que José Luis Espert utilizó aeronaves de un narco durante su candidatura presidencial.
Un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) confirma que José Luis Espert realizó 36 vuelos en dos aviones pertenecientes a Federico Andrés «Fred» Machado, solicitado en extradición por Estados Unidos por tráfico de cocaína y detenido bajo prisión domiciliaria en Viedma. Los viajes ocurrieron a lo largo de 2019 durante su campaña presidencial por el partido UNITE.
En cinco de esos vuelos, donde apenas había siete pasajeros, Espert coincidió con el propietario de las aeronaves. No se trató únicamente del traslado conocido a Viedma que el actual diputado admite, sino que también compartió un viaje filmado con Machado. Entre los recorridos registrados se encuentran tramos de Catamarca al Aeropuerto de San Fernando, San Fernando a Villa María, y de Viedma a Bahía Blanca y luego de regreso al aeropuerto bonaerense.
La causa judicial se inició el 19 de abril de 2021, un día después de la detención de Machado. En marzo de 2025, Espert presentó un descargo con cuatro años de retraso, afirmando que su vínculo con Machado era «nulo» y que desconocía los gastos partidarios. Hasta la fecha, no respondió sobre la transferencia de 200.000 dólares detectada por la justicia de Texas. El diario La Nación publicó un extracto de un libro contable del Bank of America donde se registra la transferencia.
El expediente está a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi y la investigación fue impulsada por la fiscal Alejandra Mangano desde junio de 2021. La denuncia original, presentada por Adrián Marcelo Bastianes, solicitaba investigar si Espert recibió fondos del narcotráfico o servicios de Machado, como los traslados en aviones durante la campaña. La hipótesis central es el posible lavado de activos.
La PSA reportó que algunos vuelos incluían a su candidato a vice, Luis Rosales, el organizador de campaña Nazareno Etchepare, su esposa Mercedes González, y el empresario Iván Sherman, inversor en un fondo buitre. Tres vuelos los realizó Espert solo, incluyendo trayectos mínimos entre San Fernando y Pergamino, localidad de origen y residencia familiar.
La defensa de Espert
En su descargo ante Martínez de Giorgi, Espert sostuvo que su vínculo con Machado era «nulo», que solo lo conoció en un evento con empresarios y que el dueño de los aviones lo trasladó a Viedma para asistir a la presentación de su libro «La Sociedad Cómplice». Afirmó que desconocía cualquier gasto proselitista y que el partido UNITE por la Libertad y la Dignidad pertenecía a José Bonacci, definiéndose como un “candidato extra partidario”.
Agregó: «No intervine personalmente en la contratación de las aeronaves, ni en la rendición de cuentas. Ignoro por completo si el partido político sufragó gastos, existió alguna clase de acuerdo con este sujeto (del que fui completamente ajeno) y tampoco tomé participación en la elaboración y rendición de fondos».
Impacto del caso
El caso de los 36 vuelos de José Luis Espert en aviones de Fred Machado mantiene la atención sobre posibles vínculos entre la política y el narcotráfico, cuestionando la transparencia en las campañas electorales y la procedencia de los fondos utilizados, según Página/12.