Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar oficial resiste, pero crece la presión en los financieros
  • Comodoro avanza en ordenanza para garantizar viajes escolares seguros
  • Caputo viaja a Washington en busca de respaldo del Tesoro
  • Chubut expuso su plan de prevención del suicidio en el V Congreso Internacional en Córdoba
  • Caputo y su equipo viajarán a Washington para negociar apoyo financiero
  • Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre
  • Manes denuncia la economía de Milei: “Transformó a Argentina en un casino global”
  • Jueza de Faltas anuló multas a Next y el Concejo pide explicaciones al Ejecutivo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Jueza de Faltas anuló multas a Next y el Concejo pide explicaciones al Ejecutivo

    2 octubre, 2025

    Trelew: polémica por boletas de la Cooperativa que aún incluyen la tasa de Bomberos pese a la prohibición nacional

    2 octubre, 2025

    Trelew inaugura el Archivo Histórico y la Biblioteca Regional en el inicio de “Viajeros del Tiempo”

    30 septiembre, 2025

    Rawson: nueva jornada de atención SUBE en el Centro Comunitario Gregorio Mayo

    30 septiembre, 2025

    Rawson lanza la primera jornada del Intercapital 2025 con más de 150 estudiantes

    30 septiembre, 2025

    Rawson: ADER concluyó el curso de Gestión de Emprendimientos con emprendedores locales

    30 septiembre, 2025

    Estudiantes de Trevelin visitaron la Municipalidad de Rawson en su viaje de estudios

    30 septiembre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Comodoro avanza en ordenanza para garantizar viajes escolares seguros

    2 octubre, 2025

    Othar destacó 25 años de políticas públicas para adultos mayores en Comodoro Rivadavia

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: la Expo Industrial suma un Bloque de Inteligencia Artificial e Innovación

    30 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar oficial resiste, pero crece la presión en los financieros

    2 octubre, 2025

    Comodoro avanza en ordenanza para garantizar viajes escolares seguros

    2 octubre, 2025

    Caputo viaja a Washington en busca de respaldo del Tesoro

    2 octubre, 2025

    Chubut expuso su plan de prevención del suicidio en el V Congreso Internacional en Córdoba

    2 octubre, 2025
  • Política

    Manes denuncia la economía de Milei: “Transformó a Argentina en un casino global”

    2 octubre, 2025

    Milei reconfigura su campaña ante el escándalo Espert y adelanta reforma penal

    2 octubre, 2025

    Senado enfrenta a Milei por sus vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

    2 octubre, 2025

    Milei impulsa la reforma del Código Penal y refuerza la seguridad en campaña

    2 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Más de 36 millones de votantes habilitados en todo el país

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial resiste, pero crece la presión en los financieros

    2 octubre, 2025

    Caputo viaja a Washington en busca de respaldo del Tesoro

    2 octubre, 2025

    Caputo y su equipo viajarán a Washington para negociar apoyo financiero

    2 octubre, 2025

    FMI reclamó apoyo político al Gobierno para fortalecer el programa de ajuste económico

    2 octubre, 2025

    El dólar sube casi 4% pese a ventas del Tesoro y reservas repuntan

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025

    Día del Mar y la Riqueza Pesquera en Argentina: la riqueza pesquera que define el futuro del país

    1 octubre, 2025
  • Patagonia

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»La Justicia ordena desalojar a comunidad mapuche y devuelve a Manu Ginóbili un predio en Villa La Angostura

La Justicia ordena desalojar a comunidad mapuche y devuelve a Manu Ginóbili un predio en Villa La Angostura

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El empresario y ex deportista denunció a la comunidad Paichil Antriao por la usurpación de un predio en Villa la Angostura. Los mapuches tienen 30 días para desocupar el predio y si no lo hacen, podrían ser desalojados 

Los integrantes de la conflictiva comunidad mapuche Paichil Antriao de Villa La Angostura deberán desalojar un predio de 13 hectáreas que ocupan desde 2018, en el marco de una supuesta reivindicación ancestral. 

El ex alero de San Antonio Spurs adquirió el predio en 2004, con el objeto de subdividirlo e impulsar un desarrollo inmobiliario. Varios años después, integrantes de la comunidad mapuche Paichil Antriao se instalaron en el lugar, aduciendo una supuesta reivindicación territorial e impidiendo el avance del proyecto. 

A través de sus abogados, Ginóbili denunció a siete integrantes de esa comunidad por usurpación y amenazas, aunque la justicia desestimó la acusación. Sin embargo, ahora el juez Francisco Astul Bonorino falló a favor del ex basquetbolista en una causa por reivindicación de dominio, por lo que los intrusos deberán desalojar el predio en un lapso de 30 días. De acuerdo con Infobae.

La Justicia ordenó a una comunidad mapuche restituir tierras usurpadas a Manu Ginóbili 

El empresario y ex deportista denunció a la comunidad Paichil Antriao por la usurpación de un predio en Villa la Angostura. Los mapuches tienen 30 días para desocupar el predio y si no lo hacen, podrían ser desalojados 

El fallo favorece a Emanuel Ginóbili, quien adquirió el terreno en 2004 para un desarrollo inmobiliario (Imagen ilustrativa) 

Los integrantes de la conflictiva comunidad mapuche Paichil Antriao de Villa La Angostura deberán desalojar un predio de 13 hectáreas que ocupan desde 2018, en el marco de una supuesta reivindicación ancestral. 

Te puede interesar:Mapuches apelarán el fallo que ordenó restituir un predio de 13 hectáreas a “Manu” Ginóbili y aseguran que no se irán del lugar 

El ex alero de San Antonio Spurs adquirió el predio en 2004, con el objeto de subdividirlo e impulsar un desarrollo inmobiliario. Varios años después, integrantes de la comunidad mapuche Paichil Antriao se instalaron en el lugar, aduciendo una supuesta reivindicación territorial e impidiendo el avance del proyecto. 

A través de sus abogados, Ginóbili denunció a siete integrantes de esa comunidad por usurpación y amenazas, aunque la justicia desestimó la acusación. Sin embargo, ahora el juez Francisco Astul Bonorino falló a favor del ex basquetbolista en una causa por reivindicación de dominio, por lo que los intrusos deberán desalojar el predio en un lapso de 30 días. 

La comunidad mantiene conflictos territoriales con privados de Villa La Angostura, está en juicio con el municipio local e incluso bloqueó la construcción de la ruta de Circunvalación, que fue ideada para evitar la circulación de camiones chilenos por el casco urbano de la localidad turística. 

Además mantiene un litigio con el municipio local y avanzó sobre otras propiedades privadas. Uno de los propietarios afectados por el avance mapuche, incluso, optó por cerrar un complejo en el que brindaba alojamiento por los conflictos que durante años mantuvo con los mapuches. 

El lote del deportista ex estrella de la NBA tiene 13 hectáreas, está ubicado en inmediaciones del lago Correntoso, sobre una de las laderas del cerro Belvedere y fue adquirido para lotearlo en 24 parcelas. Sin embargo, la irrupción de los “encapuchados” se produjo luego de esa compra y entorpeció el proyecto inmobiliario. 

La sentencia establece que la comunidad demandada deberá devolver la posesión del inmueble en un plazo de 30 días, bajo apercibimiento de librarse mandamiento de desahucio en caso de incumplimiento. 

En cuanto a las costas procesales, el magistrado impuso el cargo a la comunidad Paichil Antriao, al considerarla parte vencida en la acción declarativa y reivindicatoria. 

Para los mapuches, Manu Ginóbili no es propietario y jamás fue poseedor de las tierras en litigio, de modo que “carece de legitimación sustancial para promover el juicio de reivindicación” y refieren que son ellos los legítimos propietarios del lugar por aplicación directa y operativa de las normas de la Constitución Nacional, del Convenio 169 de la O.I.T, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de otros tratados e instrumentos internacionales, e incluso por aplicación del art. 53 de la Constitución de la Provincia del Neuquén. 

A pesar de que al momento de concretar la operación, en enero de 2004, la comunidad permanecía en el lugar, dato que fue contrastado durante el proceso judicial. 

Con esta resolución, la Justicia reafirma el derecho de propiedad del ex basquetbolista sobre el terreno en disputa y fija un plazo concreto para la restitución. 

En 2019, poco después de la irrupción del grupo en las tierras del conflicto, el fiscal general de Neuquén, José Gerez, se trasladó a Villa La Angostura con el objetivo de facilitar un proceso de mediación y conciliación entre los miembros de la comunidad mapuche y Ginóbili, respaldado por la Confederación Mapuche. Sin embargo, el intento de mediación no prosperó, lo que llevó a la suspensión provisional del juicio, originalmente programado para febrero de 2020. 

El abogado defensor de la comunidad, Virgilio Sánchez, presentó distintos recursos judiciales para evitar el desalojo de sus defendidos y logró la dilación del expediente. 

Los mapuches aducen que su presencia en el territorio data de cientos de años, aunque al momento de concretar la operación no se registró su presencia en el territorio. 

Cholila Online

Confedereación Mapuche Ginobili
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei reconfigura su campaña ante el escándalo Espert y adelanta reforma penal
Siguiente Post Vaca Muerta: Chevron compara su potencial con Permian y exige más estabilidad

Noticias relacionadas

Jueza de Faltas anuló multas a Next y el Concejo pide explicaciones al Ejecutivo

2 octubre, 2025

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Misteriosa filial brasileña del laboratorio de fentanilo en Argentina alerta a autoridades

2 octubre, 2025

Tres provincias argentinas pidieron ser escuchadas en el millonario juicio por la nacionalización de YPF en 2012

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.