Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes
  • Comisión presentará informe final sobre caso Libra
  • Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento
  • Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson
  • Llaman a indagatoria a ex titular de ANDIS por desvío de $43.000M
  • Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento
  • Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia
  • Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Vientos de 150 km/h volaron techos en Comodoro: 1008, Chango Más, Anónima

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Comisión presentará informe final sobre caso Libra

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Vientos intensos provocan la caída de 15 postes de energía en Rawson

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Vaca Muerta: Chevron compara su potencial con Permian y exige más estabilidad

Vaca Muerta: Chevron compara su potencial con Permian y exige más estabilidad

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La nueva country manager de Chevron en Argentina, Ana Simonato, aseguró que Vaca Muerta es un “rápido seguidor” de Permian, pero advirtió que falta tecnología, alianzas y reglas claras para su despegue.

La ingeniera química Ana Simonato, de origen venezolano, fue designada recientemente como country manager de Chevron en Argentina y ya dejó definiciones clave sobre el futuro energético del país. En el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG 2025), la ejecutiva destacó que Vaca Muerta tiene un potencial extraordinario, aunque aún se requieren avances tecnológicos, acuerdos estratégicos y un entorno regulatorio más estable.

Chevron es socia de YPF en el yacimiento Loma Campana —con una producción de 85 mil barriles diarios en agosto— y avanza de manera independiente con su proyecto El Trapial, ubicado en Rincón de los Sauces.

Vaca Muerta frente a Permian: similitudes y diferencias

Durante su presentación, Simonato comparó al shale neuquino con la cuenca Permian de Estados Unidos, el mayor desarrollo mundial en petróleo no convencional.
“La roca que tenemos aquí es fabulosa y la productividad es incluso mejor que algunos yacimientos del Permian. Pero también es más complicada y requiere más tecnología”, señaló.

La ejecutiva explicó que mientras Permian tiene 75 millones de acres, Vaca Muerta cuenta con apenas ocho millones, lo que limita la escala, la cantidad de perforadores y los sets de fractura. Aun así, subrayó que “en los últimos diez años, Vaca Muerta ha crecido aceleradamente y ha sido un rápido seguidor del Permian, pero queda mucho más por hacer”.

Reglas claras, alianzas y competitividad

Simonato advirtió que el verdadero desafío está en el entorno regulatorio de Argentina. “Debe ser más estable y predecible, permitir los movimientos de capital y garantizar condiciones competitivas”, afirmó.

En esa línea, resaltó que Chevron apuesta por las alianzas estratégicas con otras operadoras y con el Estado. “Me he reunido con presidentes de otras compañías y estoy encantada del nivel de colaboración que hay aquí. Ahora estamos en el momento de tomar decisiones”, añadió.

La directiva insistió en que la competitividad del sector no depende del precio del barril, sino de estar preparados para cualquier escenario: “Tenemos que ser más agresivos en tecnología, con un portafolio diverso y fuerte, porque no podemos depender de un único foco de desarrollo”.

El rol del “Hub Norte” y el proyecto El Trapial

Chevron avanza en el desarrollo de El Trapial, un bloque estratégico en la zona de Rincón de los Sauces. Allí también operan Pluspetrol, Phoenix Global Resources y Tecpetrol, acompañados por la construcción del oleoducto Duplicar Norte de Oldelval, que llevará la producción hacia Puerto Rosales.

“El ‘Hub Norte’ representa una gran oportunidad de colaborar y trabajar juntos con la provincia y el gobierno nacional para lograr algo diferente”, remarcó Simonato.

Desafíos inmediatos para Argentina

La directiva analizó los avances recientes del país: “Desde 2024 hemos visto un progreso significativo, pero no es suficiente. El entorno empresarial debe mejorar, los costos tienen que ser competitivos y se deben mantener políticas de libre mercado”.

Finalmente, aseguró que el sector energético mundial atraviesa una etapa de gran demanda —con 104.000 millones de barriles por día de petróleo y 4200 millones de metros cúbicos diarios de gas—, lo que genera enormes oportunidades para Argentina si logra consolidar estabilidad y previsibilidad.

La información: según informó Río Negro, Simonato planteó que Vaca Muerta puede igualar o superar estándares globales si se fortalecen las condiciones internas.

Cholila Online

Chevron petroleo no convencional Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Justicia ordena desalojar a comunidad mapuche y devuelve a Manu Ginóbili un predio en Villa La Angostura
Siguiente Post Jueza de Faltas anuló multas a Next y el Concejo pide explicaciones al Ejecutivo

Noticias relacionadas

Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Santilli puso como ejemplo de la reforma laboral los cambios en Vaca Muerta

16 noviembre, 2025

Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

16 noviembre, 2025

Milei recibió al CEO de Vista Energy tras el anuncio de millonaria inversión

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.