Javier Milei criticó al kirchnerismo y destacó la posible incorporación de dirigentes del PRO en su Gobierno de cara a las elecciones.
En una intensa jornada de campaña, el presidente Javier Milei no descartó este sábado sumar dirigentes del PRO al Gobierno, aunque aclaró que el exmandatario Mauricio Macri no le solicitó cargos para su espacio, ya que «cuando da sus apoyos lo hace con mucha generosidad», según informó El Diario Web.
Tras criticar a la expresidenta Cristina Kirchner, enfatizó que está «presa, con tobillera», y recordó que en su espacio «fueron socios con la narcodictadura de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y (el exmandatario Hugo) Chávez».
«Hay algo que es cierto: nosotros consideramos que algunas áreas no están funcionando como deberían y que, evidentemente, podemos acordar que determinadas personas que estuvieron en el gobierno de él, que son super experimentadas resolviendo ciertos problemas, incorporarlos y sumarlos», declaró Milei a Radio Mitre.
Creación de más ministerios
El mandatario comparó la selección de su equipo con armar un «seleccionado» y descartó la creación de más ministerios:
«No creo en tener muchos ministerios. Tiene que ser algo que sea manejable. Por ejemplo, ahora hay nueve, me ocupo activamente del 75% o 80% de los ministerios. Estoy arriba, por eso trabajo 16 horas por día».
Respecto a la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri del Ejecutivo, indicó: «El gabinete va a quedar reconstituido en función de conseguir los resultados en los que yo me comprometí con los argentinos en el año 2023. Y continuar con la agenda de reformas que estoy proponiendo en el 2025».
Milei cargó contra el kirchnerismo: «Ellos siguen un movimiento cuyo líder es un preso por corrupción»; mencionó la «Causa Vialidad» y los pendientes «el memorándum con Irán, además agravado por traición a la patria; la causa de los Cuadernos, que se liga con el problema de Venezuela; o Los Sauces – Hotesur».
Además, afirmó: “Tenemos récord de incautación de drogas, cuando el gobierno anterior había dicho que había perdido la guerra contra el narcotráfico. Ahora nos damos cuenta por qué decían que habían perdido la guerra contra el narcotráfico porque no querían luchar con el cártel del narcotráfico. Claro, porque ellos eran socios y eran financiados por la narcodictadura de Maduro».
En su gira matutina por Santiago del Estero, Milei se dirigió a los seguidores de La Libertad Avanza desde una camioneta con megáfono. Señaló que Cristina Kirchner «está presa, con tobillera», y remarcó que «a nosotros nos respetan en todo el mundo por defender las ideas de la libertad». Junto a su hermana Karina Milei, la candidata a diputada Laura Godoy y el senador Tomás Figueroa, afirmó: «Estamos en un momento bisagra. O seguimos avanzando hacia las ideas de la libertad de la Constitución Nacional o regresamos a la barbarie kirchnerista». También enfatizó: «hay que decidir si quieren seguir siendo esclavos de este régimen o avanzar».
Por la tarde, en Yerba Buena, Tucumán, Milei pidió a los presentes continuar con el respaldo a su propuesta: «El 26 de octubre elegimos entre la civilización y la barbarie, entre la libertad y la esclavitud que proponen los kirchneristas. Por eso les propongo que sigan abrazando las ideas de la libertad». Agregó: “Sigamos adelante. No bajemos los brazos, no desistamos en el esfuerzo que estamos haciendo, y hagamos que el esfuerzo que ya hicimos valga la pena. Estamos a mitad de camino».
Su postura frente al kirchnerismo
El presidente Milei reafirma su postura frente al kirchnerismo y la vinculación con el PRO, buscando consolidar su agenda de reformas y la defensa de la libertad en el tramo final de la campaña, mientras las elecciones se acercan, según El Observador.