En un contundente mensaje por el 80° aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta Cristina Kirchner acusó al gobierno de Javier Milei de manejar la economía «a control remoto desde Estados Unidos» y planteó que en las elecciones legislativas debe elegirse entre «Milei o Argentina».
Desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, Kirchner calificó al presidente libertario como el «empleado del mes» de Donald Trump. Según testimonios de asistentes, la expresidenta afirmó que «algunos pretenden volver a los tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada», en clara referencia al histórico dilema «Braden o Perón» de 1945.
La analogía histórica y la soberanía
La líder del kirchnerismo estableció un paralelismo entre la actualidad y los tiempos fundacionales del peronismo: «80 años después nos ponen en la misma disyuntiva: en aquel entonces era Braden o Perón, hoy pareciera ser Bessent o Perón». La mención al embajador estadounidense Kevin Bessent refleja su crítica a la creciente influencia de Washington en la política económica argentina.
El cuestionamiento al acuerdo financiero
Kirchner también cuestionó el acuerdo entre Milei y el Tesoro estadounidense, argumentando que no se trata de compra de pesos sino de «comprar tiempo para que los especuladores salgan del laberinto financiero que ellos mismos armaron». Ante esta situación, sentenció: «Cuando los poderosos de afuera quieren decidir quién gobierna, la respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años: la soberanía no se negocia».
El mensaje de la expresidenta congregó a importantes figuras del kirchnerismo, incluido el gobernador Axel Kicillof y la intendenta Mayra Mendoza, en un acto que reafirmó su influencia política de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Información extraída del medio Noticias argentinas.