El presidente Javier Milei salió en defensa de José Luis Espert tras aceptar su renuncia como candidato en Buenos Aires, asegurando que no duda de su honorabilidad y atribuyendo la situación a una operación kirchnerista.
Confirmó que Diego Santilli será el reemplazante en la boleta libertaria.
La Defensa del «Profe» Espert
En una entrevista con Luis Majul en LN+, Milei expresó su confianza en la integridad de Espert: «No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert». El presidente argumentó que «una persona honesta no está acostumbrada a moverse en ese barro», refiriéndose a las acusaciones sobre los vínculos con Federico «Fred» Machado. Sobre los pagos recibidos, Milei cuestionó: «Si usted quiere hacer algo que está sucio ¿lo hace por vía bancaria?», respaldando así el argumento de transparencia que había esgrimido el economista.
La Teoría de la «Operación Kirchnerista»
Milei atribuyó directamente a la oposición la campaña contra Espert: «El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones». El presidente contrastó la actitud de su espacio con la de sus adversarios: «Nosotros no renunciamos a la vara suiza». Y enfatizó: «Nadie les va a preguntar a Taiana, a Grabois, sobre los problemas que tienen. Además, tienen a la jefa de la banda condenada, están más sucios que una papa».
Santilli como Reemplazo y Futuro en Presupuesto
El mandatario confirmó oficialmente que Diego Santilli encabezará la boleta bonaerense: «Lo consultamos y él aceptó». Sobre la posible objeción por su pertenencia al PRO, Milei respondió: «¿Cuál es el problema de que sea alguien del PRO? Si estamos en una alianza nosotros. Eso muestra lo leal y noble del acuerdo». Respecto a la Comisión de Presupuesto, señaló que si Espert es desplazado, «lo más lógico sería que ese puesto lo ocupara Bertie Benegas Lynch», aunque aclaró que tiene «la mejor de las opiniones de Santilli».
El Contexto Electoral y las Perspectivas Económicas
Milei se mostró optimista sobre los resultados de su gestión económica, destacando «la baja de la inflación, la recuperación de los salarios reales y la salida de 12 millones de personas de la pobreza». Afirmó estar «convencido de que a mitad del año que viene, entre julio y agosto, la inflación desaparece en la Argentina». Sobre las internas en su gobierno, desestimó los rumores de conflicto entre Karina Milei y Santiago Caputo: «A eso llamarle interna, me parece que es ponerle una carga emocional que no tiene». información extraída del medio Infobae.