Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Sarmiento»Nacho Torres anunció obras en Sarmiento y afirmó que la ciudad recibirá la mayor inversión en infraestructura de su historia

Nacho Torres anunció obras en Sarmiento y afirmó que la ciudad recibirá la mayor inversión en infraestructura de su historia

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre las obras se destaca la construcción de un Salón de Usos Múltiples destinado a trabajadores municipales, que implica una inversión provincial de $260 millones y prevé también la construcción de anexos.

Por otra parte, el Gobernador, el intendente y autoridades del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut, rubricaron un acuerdo para la obra de energización del barrio perteneciente al gremio, que actualmente cuenta con 29 viviendas, las cuales dispondrán de red eléctrica, permitiendo el avance del desarrollo urbanístico. La obra también dotará de energía a sectores linderos, facilitando el acceso a otras viviendas de la zona. 

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la firma del convenio para la construcción de un Salón de Usos Múltiples y anexos del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Sarmiento (SOEMS). El acuerdo, rubricado junto al intendente local, Sebastián Balochi, establece el otorgamiento de un aporte económico de $260 millones por parte del Gobierno provincial, destinado exclusivamente a la edificación del inmueble que beneficiará a los empleados municipales, conforme a los proyectos técnicos y de obra oportunamente presentados. 

Acompañaron el acto el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, representantes del SOEMS, autoridades provinciales y funcionarios de los gabinetes provinciales y municipales. 

Inversión en infraestructura 

Al momento de tomar la palabra, Torres explicó que “cuando dialogamos con el intendente y nos comentó la necesidad de avanzar sobre esta obra, que venía frenada desde hacía mucho tiempo, lo primero que tuvimos que contemplar fue el contexto: estamos atravesando una situación económica nacional que golpea a todas las familias argentinas y, como provincia, no estamos exentos”. 

“Este escenario también golpea las arcas provinciales y municipales, por eso en estos momentos es doblemente meritorio avanzar en obras de infraestructura y desarrollo”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Más allá de esta obra, que es muy importante para las familias de los trabajadores municipales, por primera Sarmiento tendrá la mayor inversión real de infraestructura de su historia”, en relación también a la instalación de una Línea de Alta Tensión de 132 kV hasta la ciudad, a través del acuerdo alcanzado con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). 

“Desarrollo es mejorar la calidad de vida” 

“Esto lo logramos, entre otras cuestiones, gracias al acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en relación al acueducto que también contemplará la línea necesaria para garantizar el tendido eléctrico hacia esta ciudad, al igual que a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Eso es desarrollo: darle una mejor calidad de vida a las futuras generaciones”, expresó el Gobernador. 

Por otra parte, Torres remarcó que “en estos momentos de tanta chicana y de tanto odio, que podamos trabajar en conjunto los trabajadores, el Ejecutivo provincial y el municipal, independientemente de los partidismos, es importante”. 

Concluyó afirmando que “como chubutenses, tenemos que estar espalda con espalda, defendernos cuando sea necesario y empujar todos juntos hacia adelante para atravesar estas épocas complicadas”. 

“Un beneficio para la comunidad” 

Por su parte, el intendente Sebastián Balochi destacó que “nos da una gran satisfacción saber que podremos avanzar en la comunidad con infraestructura social”. 

Recordó que la obra “es parte de un proyecto que hace mucho tiempo se había diseñado y que, por cuestiones económicas, no se había podido concretar”. 

“Cuando se lo planteamos al Gobernador, estuvo de acuerdo en avanzar con este convenio porque representa un gran beneficio para la comunidad”, subrayó Balochi. 

Además, resaltó “la inversión de más de $260 millones para una obra de más de 500 metros cuadrados, que además de las instalaciones propias del sindicato, permitirá contar con un Salón de Usos Múltiples para todas las actividades sociales de la familia municipal”. 

Detalles del convenio 

El acuerdo firmado entre el Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Sarmiento establece que el Ejecutivo provincial efectuará las gestiones necesarias para el otorgamiento de un aporte no reintegrable de $260 millones a favor del Municipio, que se compromete a ejecutar la obra en un plazo máximo de 240 días corridos, con su correspondiente rendición de cuentas. 

Convenio para obra de energización 

En otro orden, en el marco del Día del Camino y de la Seguridad Vial, que se conmemora cada 5 de octubre, el Gobernador y el intendente local rubricaron un convenio, a partir del cual la Provincia, a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, tramitará el otorgamiento de un aporte económico de $112.107.074,77 para la obra de electrificación de la Manzana 10 y 51 en las calles María López de Gonzales y Calle 1, entre la prolongación de las calles 28 de Julio y Belgrano, sector que comprende el barrio de viviendas de afiliados al Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich) y que ahora contará con servicio eléctrico, fortaleciendo el desarrollo del proyecto urbanístico. 

Participó de la firma, a su vez, el delegado gremial del SITRAVICh en Sarmiento, Claudio Vargas, quien expresó su gratitud «por la visita de autoridades provinciales, siendo la primera vez en muchísimos años que un Gobernador viene a celebrar el Día del Camino con nosotros» y recordó que «hace 14 años que venimos peleando por la casa propia, son 29 las casas con las que contamos, y estábamos trabados en el proyecto para llevar la electricidad al barrio, sin lo cual no podríamos acceder a ningún crédito o ayuda». 

El intendente Sebastián Balochi valoró la presencia «de toda la familia vial» y «el acompañamiento del Gobernador para poder finalmente llevar la energía al barrio y que puedan contar con las casas, en un momento difícil». 

«La obra pública es trabajo y desarrollo» 

Torres saludó a los trabajadores viales en su día y destacó que «hoy es una fecha que también nos lleva a la reflexión, porque también es importante ser solidarios con quienes trabajan en Vialidad Nacional y tienen mucha incertidumbre». 

Además, aseguró que «en Chubut, en medio de una de las crisis recesivas más importantes de la última década y donde la economía nacional golpea el bolsillo de todos, estamos teniendo una inversión histórica en rutas nacionales, hecha con recursos provinciales, algo de lo que tenemos que estar orgullosos», y recalcó que «cuando nos plantearon la necesidad de electrificar estos 29 lotes, lo hicimos no solamente por la solución habitacional, sino porque entendemos que la obra pública es trabajo, desarrollo y crecimiento». 

«De manera solidaria, esta obra también va a poder electrificar lotes de trabajadores de la educación, de la salud, de la Policía, de comercios y empleados municipales», consignó el titular del Ejecutivo. 

Cholila Online

Nacho Torres Sarmiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Colapinto frustrado con Alpine: «No entiendo por qué vamos tan lento»
Siguiente Post Trump refuerza su apoyo a Milei con una recepción oficial en la Casa Blanca

Noticias relacionadas

Concursos y prevención: Nacho Torres entregó notebooks a jóvenes que concientizan sobre ludopatía

20 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aval de Nación para refinanciar la deuda provincial en mejores términos

20 noviembre, 2025

El Gobierno de Chubut presentó el Plan Intensivo de Empleo para formar a 3.000 trabajadores por año

20 noviembre, 2025

Nacho Torres refuerza la Policía del Chubut con tecnología de última generación por más de $265 millones

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.