El piloto argentino no ocultó su enojo tras finalizar en el puesto 16 del Gran Premio de Singapur, misma posición desde la que había partido.
En declaraciones posteriores a la carrera, cuestionó abiertamente el rendimiento del auto y la estrategia del equipo francés.
Una Carrera de Ilusión y Frustración
Según el análisis de TyC Sports, Colapinto tuvo un comienzo esperanzador en el circuito callejero de Marina Bay. Desde la posición 16 en la grilla de partida, el piloto de 22 años ejecutó una brillante largada donde superó a tres rivales: Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Yuki Tsunoda. Sin embargo, esta ilusión inicial se desvaneció rápidamente a medida que avanzaba la competencia. El A525 de Alpine no pudo mantener el ritmo de sus competidores, haciendo que Colapinto retrocediera progresivamente hasta terminar en la misma posición en la que comenzó.
Las Críticas al Rendimiento del Auto
«Es una carrera muy larga y muy frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada», expresó el piloto nacido en Pilar. «Si me defendía en la entrada, me pasaban en la salida. Es muy complicado para nosotros». Colapinto fue contundente al describir las sensaciones al volante: «Por momentos es inmanejable el auto, no entiendo bien por qué vamos tanto más lento que otros. Fue muy frustrante, muy despacio, con mucha degradación».
La Comparación con su Etapa en Williams
El argentino no dudó en contrastar su presente con su desempeño la temporada pasada en Williams: «El año pasado me mostraba más y podía hacer buenas largadas como las de hoy, pero después me podía mantener. Hoy muy lento, lejos de los demás». Esta comparación resulta particularmente significativa considerando que con Williams había logrado sumar puntos en 2024, demostrando su capacidad para competir en posiciones más adelantadas.
La Estrategia de Alpine Bajo la Lupa
Más allá del rendimiento del monoplaza, Colapinto también cuestionó las decisiones técnicas del equipo. Calificó como «estrategia loca» la decisión de comenzar con neumáticos blandos y realizar una única parada en el giro 15 para cambiar a medios. «50 vueltas con una goma media que después de 15 vueltas ya no daba más es inmanejable el auto», cerró, reflejando la profunda insatisfacción que atraviesa en su actual escudería. Información extraída del medio TyC.