Federico «Fred» Machado, un narcotraficante originario de Trelew, Chubut, aparece vinculado al financiamiento de la campaña del diputado José Luis Espert.
Documentos judiciales de Texas revelan transferencias por 200.000 dólares.
Los humildes orígenes en el barrio Constitución
Federico Andrés «Fred» Machado y su hermano Gastón se criaron en el barrio Constitución de Trelew, popularmente conocido como las «Mil Viviendas». Su padre trabajaba como obrero metalúrgico en la zona, un origen que contrasta dramáticamente con la magnitud de los delitos que actualmente enfrenta «Fred»: narcotráfico internacional y lavado de dinero a gran escala.
De Trelew a Miami: la escalada delictiva
Machado abandonó Chubut hace años para establecerse entre Miami, Buenos Aires y Viedma. Mientras su hermano Gastón dirigía una empresa de aberturas en Trelew llamada Pina SRL -que pertenecía a su padre-, «Fred» comenzaba a tejer su red internacional. Gastón luego se instaló en Guatemala, donde participó en proyectos inmobiliarios como la Torre Manatí, valuada en 40 millones de dólares, que nunca obtuvo permisos de construcción.
El imperio narco y las empresas aeronáuticas
Las investigaciones judiciales norteamericanas revelan que Machado es propietario de al menos dos empresas aeronáuticas en Florida: South Aviation Inc. y Pampa Aircraft Financing. Estas compañías formaron parte de un esquema delictivo que incluyó operaciones ficticias de compra de aeronaves privadas, causando perjuicios calculados en 250 millones de dólares. Las autoridades lo vinculan con el narcotráfico en Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México.
Los antecedentes penales internacionales
El declive de Machado comenzó en 2020 cuando fue detenido en Texas, aunque posteriormente recuperó la libertad. En marzo de 2021, la Interpol emitió una alerta roja solicitada por Estados Unidos, lo que llevó a su captura en el Aeropuerto de Neuquén. Las causas judiciales lo relacionan con hallazgos de 1.556 kilos de cocaína en un avión abandonado en México y más de 2.5 toneladas incautadas en un jet en Guatemala.
Los vínculos con Espert: aviones y transferencias
La conexión con el diputado José Luis Espert se remonta a 2019, cuando Machado proporcionó un avión privado para que el político viajara a Viedma, Río Negro, donde presentaba su libro «La sociedad cómplice». En esa oportunidad, Espert agradeció públicamente a Machado. Sin embargo, el vínculo más contundente aparece en documentos contables de fiscales de Texas que registran un giro de 200.000 dólares del fideicomiso de Machado hacia Espert el 1 de febrero de 2020.
Las negativas y los préstamos en especie
Frente a las acusaciones, Espert describió la investigación como una «campaña sucia» que viene desarrollándose desde 2021. No obstante, además del aporte financiero, existen evidencias de que Machado le habría prestado al diputado una camioneta Grand Cherokee y el avión privado utilizado durante su campaña presidencial de 2019, elementos que configurarían contribuciones en especie no declaradas.
Las consecuencias políticas y judiciales
Este caso expone las complejas relaciones entre el narcotráfico y la política argentina, revelando cómo capitales de origen ilícito pueden infiltrarse en el sistema democrático. Mientras Machado enfrenta extradición a Estados Unidos, donde podría recibir condenas severas, el diputado Espert deberá responder ante la Justicia y la opinión pública sobre los vínculos con quien hoy está identificado como uno de los narcotraficantes más buscados a nivel internacional. Información extraída del medio Perfil.