Puerto Madryn lidera la presentación de la campaña “Patagonia Fantástica” junto a El Calafate y Ushuaia en Córdoba.
Puerto Madryn refuerza su protagonismo como destino turístico de la Patagonia al encabezar junto a El Calafate y Ushuaia la presentación de la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba.
La iniciativa busca consolidar el corredor aéreo patagónico y potenciar la llegada de visitantes desde el centro del país hacia el sur argentino.
Una alianza turística que fortalece la conectividad del sur
En el marco del 64° Workshop y Mercado de Viajes de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV), realizado en el Centro de Convenciones Córdoba, los tres destinos presentaron una propuesta conjunta orientada a promover el turismo de naturaleza, aventura y paisajes únicos.
El proyecto “Patagonia Fantástica” impulsa el corredor aéreo operado por Aerolíneas Argentinas que conecta Córdoba con Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia, sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Esta nueva conectividad permite recorrer toda la región de manera directa, fomentando circuitos integrales y sostenibles.
Puerto Madryn, puerta de entrada a la Patagonia Atlántica
Puerto Madryn encabeza la estrategia de promoción destacando su conexión aérea directa con Córdoba, que funciona entre octubre y abril. Este enlace favorece la llegada de turistas al litoral atlántico y facilita el diseño de experiencias compartidas con otros destinos patagónicos.
Durante el evento, el stand de “Patagonia Fantástica” —ubicado en la “Sala de Embarque”— contó con la participación de prestadores turísticos de Madryn como Cuyuncó, Huinca Travel, Flamenco Tour y Animal Travel. Las agencias presentaron una amplia oferta que incluye buceo, avistaje de fauna marina, snorkelling con lobos, excursiones náuticas y recorridos por Península Valdés.
Según informó La17, el encuentro se desarrollará en dos jornadas: el jueves 31 de octubre, con un espacio profesional para operadores turísticos, y el viernes 1 de noviembre, abierto al público general bajo el formato de Mercado de Viajes.
Un impulso clave para el turismo del interior argentino
Las autoridades resaltaron que la presencia de la delegación madrynense en Córdoba fortalece la visibilidad de la Patagonia como destino integral y competitivo. Además, destacaron que “Patagonia Fantástica” se ha consolidado como una herramienta estratégica para la promoción turística del sur argentino en mercados del centro del país.
Esta alianza refuerza el posicionamiento de Puerto Madryn como epicentro de la Patagonia Atlántica y motor del turismo regional, ampliando su alcance hacia nuevos públicos y potenciando la marca país.




