La División de Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia informó la desaparición de dos jóvenes que fueron vistos por última vez el 16 de octubre, en una zona cercana al lugar donde apareció la camioneta de los jubilados Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, cuyo paradero sigue siendo desconocido desde hace dos semanas. Las autoridades desplegaron un nuevo operativo mientras la preocupación crece en la comunidad.
Uno de los desaparecidos es Luciano Emanuel Vivar, de 23 años, quien fue visto por última vez en el barrio Don Bosco, también conocido como Kilómetro 8. Vestía una campera negra, pantalón jogging negro con rojo y zapatillas grises. Según los datos difundidos, nació en Comodoro Rivadavia, mide 1,75 metros, pesa alrededor de 80 kilogramos y tiene cabello corto, negro y lacio, con ojos marrones.
El segundo joven es Héctor Omar Carrasco, de 30 años, quien desapareció en el barrio Máximo Abasolo, también en Comodoro Rivadavia. Lucía un pantalón de jean, chomba azul, chaleco negro, gorra de lana azul y botines de seguridad marrones. Se lo describió como de cabello largo, negro y lacio, de 1,70 metros de altura y ojos marrones oscuros.
Las autoridades remarcaron que cualquier persona que pueda aportar información sobre el paradero de ambos debe comunicarse al 297-4082600 o presentarse en la comisaría más cercana. La búsqueda se realiza con apoyo de efectivos de distintas divisiones policiales y voluntarios locales.
El caso ocurre en paralelo a la intensa búsqueda de Kreder y Morales, la pareja de jubilados que desapareció hace dos semanas y cuya camioneta fue encontrada abandonada en una zona rural cercana a Rocas Coloradas. Hasta el momento, no hay indicios firmes sobre lo ocurrido.
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó recientemente que hay 22 personas desaparecidas en Comodoro Rivadavia, una cifra que refleja la gravedad de la situación. Las investigaciones en curso no han logrado ofrecer respuestas concretas sobre el paradero de la mayoría.
Uno de los casos más recordados es el de Diego Barría, el joven de 32 años que se perdió en febrero de 2023. Había salido en su cuatriciclo hacia Rocas Coloradas y nunca regresó. Su vehículo fue hallado dañado en la playa junto a su casco y lentes.
Meses después, unos pescadores encontraron parte de un brazo humano dentro de un cazón, que la familia de Barría identificó por un tatuaje. Sin embargo, el misterio persiste, ya que las pruebas periciales no lograron esclarecer del todo las circunstancias de su desaparición.
La comunidad de Comodoro vive con creciente inquietud cada nuevo caso. Los vecinos reclaman mayor coordinación entre fuerzas de seguridad y justicia, y la creación de un registro público que permita seguir de cerca las investigaciones. Mientras tanto, las familias esperan respuestas que aún no llegan. Información extraída de LA17.




